Secciones

77 muertos en tragedia aérea en Argelia

E-mail Compartir

l A 77 personas llegó el número de fallecidos en uno de los accidentes más graves en la historia de la aviación de Argelia, luego de que se estrellara una aeronave militar en la provincia de Oum el Bouaghi, en el noreste del país.

Según la televisión local, hasta el momento una persona fue encontrada con vida entre los escombros. Se trataría de una mujer.

Hasta el cierre de esta edición continuaba la búsqueda de otros sobrevivientes en el lugar del accidente en la región montañosa Oum El Bouaghi, ya que aún es confuso el número de pasajeros que viajaban en el avión siniestrado.

Los medios habían informado previamente que a bordo del avión viajaban 99 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación. Al parecer, en una escala en Ouargla habían bajado varios pasajeros, señalan reportes. J

Piñera y demanda boliviana: Evo Morales "ha perdido el respeto por la verdad"

El Jefe de Estado sostuvo que el Mandatario altiplánico "dice muchas cosas que él sabe que no son verdad. Y yo puedo asegurar que la pretensión boliviana no tiene argumentos legales".

E-mail Compartir

El Presidente Sebas tián Piñera, en su visita a la Región de Los Ríos, se refirió a la contingencia bilateral de nuestro país con Perú y Bolivia, acusando al Mandatario altiplánico, Evo Morales, de "faltar a la verdad" desde un tiempo hasta ahora.

"El Presidente Morales en los últimos tiempos falta mucho a la verdad. Ha perdido el respeto por la verdad. Dice muchas cosas que él sabe que no son verdad. Y yo le puedo asegurar que la pretensión boliviana no tiene argumentos legales", sostuvo el Mandatario en entrevista con la radio Austral de Valdivia.

En la cita, también se refirió a la situación limítrofe con Perú y el nuevo flanco que se abrió a partir del fallo de La Halla, respecto de un triángulo terrestre que se forma a partir del Hito 1 y que ambos países reclaman como suyo.

Al respecto, señaló que en la cita bilateral que tuvo con el Presidente peruano Ollanta Humala le dijo que "Perú siempre ha sostenido que el límite terrestre y marítimo era el punto 266, y Chile (dice) que el límite es el Hito 1. La Corte de La Haya falló en que el límite es el Hito 1 y no el punto 266. Y por lo tanto, le dije al Presidente Humala, que si bien discrepamos, siempre dijimos que el límite marítimo y terrestre coincidían".

En esa línea, el Jefe de Estado precisó que nuestro país cuenta con un "argumento de peso" para reafirmar que el límite terrestre también es el Hito 1, "por lo tanto el triángulo terrestre es chileno". J