Secciones

Pagan sus culpas con la sociedad ayudando a los demás

Ocho usuarios del Centro de Reinserción Social de Gendarmería participan de este beneficio.

E-mail Compartir

Siete usuarios del Centro de Reinserción Social (CRS) de la región cumplen su condena en la medida Prestación de Servicios en Beneficio de la Comunidad (PSBC) a través de actividades realizadas en varias instituciones, que han suscrito convenios de colaboración con Gendarmería, de acuerdo a la Ley 20.603 de penas sustitutivas a la reclusión.

José, quien cumple su condena pintando la reja del cierre perimetral del Colegio Integrado, dijo que es algo bueno porque no es lo mismo estar recluido que estar en libertad. Aseguró que incluso puede trabajar tranquilo y ayudar a la comunidad por el error que cometió.

En la región, ocho personas están en la etapa de construcción de actividades para posteriormente iniciar el cumplimiento de la condena y un mismo número de causas han finalizado por el cumplimiento exitoso de ella.

Las actividades desarrolladas han sido de aseo y ornato, mantención de áreas verdes, albañilería, pintura de infraestructura y funciones de apoyo administrativo.

El director regional de Gendarmería de Chile, coronel Sergio Castillo expresó que "la reinserción social es una tarea de todos y todas. Es un tema multisectorial que debe involucrar a diversas entidades y en esta labor es muy importante cómo la comunidad se involucra para ser parte de la solución. Existen instituciones que han otorgado las oportunidades para que los usuarios y usuarias, cumplan su condena desarrollando actividades que benefician a la comunidad". J

Pacientes del Programa de Rehabilitación tuvieron fin de semana recreativo

E-mail Compartir

l Juegos de mesa, naipes, dominó, brisca, además de chapuzones en la piscina y un asado de camaradería, compartieron más de veinte pacientes del Programa de Rehabilitación Integral del Cesfam Amador Neghme en el Camping "Piedra Luna" el pasado fin de semana.

La jornada se desarrolló en forma entretenida, en la que los usuarios dieron rienda suelta a sus emociones y alegrías por espacio de 7 horas, en las que contaron con el apoyo del equipo de salud integrado por las kinesiólogas Tatiana Cornejo y Claudia Torres, y el técnico paramédico Gonzalo Aliaga.

Los pacientes pertenecen al taller de caídas y módulo de actividad física, muchos presentan problemas de equilibrio y tienen riesgos de sufrir caídas y posibles fracturas, otros tienen patologías cardiovasculares (hipertensión, diabetes, obesidad, dislipidemia), por lo que deben realizar ejercicios tres veces por semana para prevenir complicaciones secundarias causadas por dichas enfermedades.

La actividad fue resaltada por los beneficiarios, quienes durante el año también participan en otras jornadas comunitarias, como desayunos saludables, fonda dieciochera, convivencia navideña y de año nuevo. Además, el equipo de salud programa salidas turísticas a terreno como la ruta del esclavo, entre otras jornadas como parte de la terapia de rehabilitación integral que desarrolla el Cesfam Amador Neghme. J