Secciones

"Necknomination", el peligroso juego de beber alcohol y desafiar a los amigos

Se cree que esta moda surgió en Australia, desde donde se ha expandido entre los jóvenes del mundo; incluso, con fatales consecuencias.

E-mail Compartir

"Hago un llamado a todos los jóvenes a pensar en las cosas que están haciendo (…) Le ha costado la vida a mi hijo. Toda la familia está devastada y nuestras vidas nunca volverán a ser iguales. Espero que este mensaje sea escuchado porque para nosotros la vida está prácticamente terminada".

Las palabras son de Joe Byrne, el padre de Jonny, un irlandés de 19 años cuyo cuerpo fue encontrado el fin de semana pasado flotando en un río, al parecer tras participar en el juego llamado "necknomination", que en las últimas semanas se ha popularizado entre los jóvenes del mundo.

Se trata de una absurda y peligrosa actividad que habría surgido entre los bogans australianos, quienes -según el sitio Urban Dictionary- para demostrar sus deseos de tener relaciones con una mujer, beben al seco una botella de cerveza y luego desafían a otro bogan a hacer lo mismo, todo lo cual queda grabado en un video.

El problema es que el juego ha ido sufriendo modificaciones y los jóvenes ya no sólo ingieren el alcohol de una sola vez, sino que además lo hacen de formas poco convencionales -como por ejemplo desde la taza del WC- o bien realizan pruebas riesgosas tras beberlo. De hecho, Patrick Byrne, el hermano del fallecido Jonny, relató a los medios irlandeses que en su afán por imponerse en la competencia, éste tomó la bebida y luego se lanzó al río donde se ahogó.

Pero Jonny no ha sido la única víctima que ha cobrado "necknomination". El sábado pasado, el DJ de 22 años Ross Cummins fue hallado inconsciente en su casa en Dublín y luego falleció en el hospital. Según informó el "Daily Mail", unos días antes el joven había subido a su página de Facebook un video en el que aparece bebiendo cerveza y luego desafiando a dos de sus amigos a continuar el juego.

Tras las fatales consecuencias que ha tenido "necknomination", el ministro de la Infancia y la Juventud de Irlanda, Frances Fitzgerald, afirmó que "esto no es un juego. Es un fenómeno altamente peligroso y letal, donde la presión inapropiada de los pares se suma a los riesgos".

Otros han comparado la actividad con las que realizaban los protagonistas de la serie de televisión Jackass, los que llevaban a cabo pruebas muy peligrosas que generalmente los dejaban heridos, todo con el objetivo de que el público se divirtiera. También recuerda al denominado "balconing", una práctica que estuvo de moda en 2010 en España y en la que jóvenes turistas saltaban de balcón en balcón o se lanzaban desde la terraza a la piscina de los hoteles donde se hospedaban, con alcohol y drogas en el cuerpo.

"No rompas la cadena, no sean un idiota"

"Toma tu bebida al seco. Nomina a otro. No rompas la cadena, no seas un idiota". Ése es el concepto que hay detrás de "necknomination" y que fue descrito por uno de los miembros de las muchas páginas de Facebook dedicadas al juego, la mayoría de las cuales han sido creadas en lo que va de 2014.

De hecho, tal es el arrastre que tiene la actividad en esta red social, que el ministro de Comunicaciones de Irlanda, Pat Rabbitte, le exigió su intervención para terminar con ella.

"Sería de mucha ayuda que Facebook cerrara páginas que promueven un fenómeno estúpido y tonto", declaró Rabbitte. La respuesta de la red social fue: "Intentamos ser una plataforma donde las personas puedan compartir libremente sin dejar de proteger los derechos de los demás (…) No toleramos contenido que es directamente perjudicial, por ejemplo bullying, pero el comportamiento ofensivo o controversial no va necesariamente en contra de nuestras normas".

Un vocero de Facebook animó a los usuarios a que denuncien aquellas cosas que a su parecer rompen las reglas de la red social, de manera que los responsables de ella puedan revisarlas y tomar acciones caso a caso. "También le damos a la gente la posibilidad de retirarse de una conversación incómoda", agregó.

El llamado del ministro Rabbitte fue un poco más considerado por los administradores de una de las páginas de Facebook dedicadas al "necknomination", la que anunció su cierre tras las muertes de Jonny y Ross. J

"Bikini bridge", los peligros de la moda del vientre plano

E-mail Compartir

Si se pone la palabra "bikini bridge" en Facebook aparece una decena de comunidades con miles de seguidores.

Es la moda de la temporada y que nuevamente concentra las críticas de la red por el hecho de que promueve una imagen no saludable de las mujeres.

En concreto se trata de que el parte delantera del bikini, en la zona de la pelvis, logre posarse como si fuera un verdadero puente entre los dos huesos de la cadera. En algunos casos, la mujer que lo consigue está bien en su peso, pero en otros, simplemente está esquelética.

Si bien el término ya circulaba en las redes sociales desde el 2009, se ha masificado el hecho de que las jóvenes posteen una fotografía con su "bikini bridge" en una suerte de competencia de quien tiene el abdomen más plano.

Algo similar ha pasado con las chicas que suben sus fotos a la red con "thigh gap", la obsesión de las adolescentes por tener los muslos, en su parte superior, separados hasta parecer anoréxicas o simplemente serlo.