Secciones

Familia de supermodelo Miranda Kerr la extraña

E-mail Compartir

l La familia de la supermodelo Miranda Kerr apeló a su hija para que se ponga en contacto con ellos y lamentó que hace mas de un año que no ha visto a la joven ni a su hijo Flynn, informan hoy medios locales.

Ellos han grabado un "emotivo llamamiento público" dirigido a la ex modelo de lencería de Victoria's Secret que se emitirá este fin de semana en el programa "Family Confidential", del canal ABC, según informa el diario "Daily Telegraph".

"La vida de Miranda es tan diferente ahora. Está rodeada de gente que le dice "sí" todo el tiempo", dijo su madre Therese, según la información.

"Es importante para mí ser real, ser verdadero, ser quien ella necesite que yo sea", agregó.

La familia expresa su desesperación por haber perdido el contacto con ella y señala que su nieto Flynn, de tres años, "se está perdiendo" los lazos familiares.

Según dijo el padre de Kerr en el programa, fue el actor Orlando Bloom, el ex marido de Miranda, quien les comunicó que se divorciaba de su hija tras tres años de matrimonio.

Y dijo de la modelo, que se trasladó a Estados Unidos cuando tenía 25 años: "Desearía que fuese tan normal como una chica cualquiera, realmente me gustaría".

Kerr, de 30 años, firmó recientemente un contrato publicitario con la cadena de moda H&M. J

hará "El Gran Truco"

Programa de canal 13 que parte en marzo, ayudará a personas sin que lo sepan.

E-mail Compartir

Ayudar a la gente común y corriente. Ése es el objetivo principal de "El gran truco", nuevo docurreality de Canal 13 que tiene a Eduardo Fuentes debutando en el formato, y en el que en el equipo del espacio busca que personas anónimas superen conflictos como adicciones o dramas familiares, con la complicidad de sus cercanos.

"Ha sido un trabajo de meses y de mucha gente. Hay que empezar ganándose la confianza de la gente, conocer su historia y después infiltrarse en la vida de esta persona para poder ayudarla realmente. La idea es ir abriendo algunas puertas, para que ellos mismos puedan ir rectificando su vida, no los obligamos a nada", explica Fuentes.

Como cuenta el animador de "Alfombra Roja Prime", el trabajo ha sido duro, y lo ha puesto a prueba no sólo a él, sino a todo el equipo que realiza este nuevo docurreality, sobre todo por el peso de las historias que allí se contarán.

"Hay historias de discriminación, gente con depresión, adicciones, historias de desapego familiar. Hay algunas que todavía no están grabadas que son bien interesantes", dice.

Una de las atracciones de este docurreality es la participación de algunos personajes nacionales. Como cuenta Fuentes, ya han participado en algunos capítulos Tonka Tomicic, Diana Boloccco y el futbolista Emiliano Vecchio, entre otros, quienes muchas veces se disfrazan para formar parte de montajes registrados en su mayoría con cámara escondida.

"Dependiendo de las necesidades llamamos a los personajes que nos pueden ayudar. Incluso personas que hemos ayudado en el programa, nos ayudan en otros episodios, le pedimos el favor de vuelta para que ellos ayuden indirectamente a otra persona", cuenta el locutor de radio ADN.

Estar en contacto con la gente, es lo que más sedujo a Eduardo Fuentes de este proyecto, por eso de inmediato lo aceptó: "Cuando me vine a Canal 13 me hablaron de la posibilidad de hacer un docurreality. Me gusta mucho estar en contacto con la gente, estar donde las papas queman, entonces tenía ganas de probar en ese segmento, me lo ofrecieron y me gustó. Mucha gente decía, por qué te fuiste, estás haciendo más de lo mismo, pero había más proyectos que personalmente me motivan mucho".

Eduardo Fuentes no niega que ha sido "agotador" realizar este programa, ya que existe un compromiso emocional fuerte con cada una de las historias que se cuentan. "Me comprometo mucho con cada caso, me afectan y buscamos cómo ayudarlos, porque algo que parece tan simple, a esa persona no lo deja avanzar en su vida, queda estancado".

Además agrega que "aquí se hace un compromiso humano, no es un show donde tú haces lo que tienes que hacer y te vas, es una pega que te vayas para la casa. Te involucras con la gente, pero vuelves a tu casa y sigues con la historia, entonces hay un compromiso fuerte".

Sobre las exigencias que ha tenido que enfrentar, no tan solo a él sino que a su equipo, el animador de Canal 13 cuenta que el proceso de infiltrarse en la vida de la persona que van ayudar ha sido lo más complicado. J