Secciones

Alcaldes llevaron a la justicia los fondos regionales del 2%

Interpusieron un recurso de protección que busca anular el concurso por supuestas irregularidades

E-mail Compartir

Hasta la Corte de Apelaciones de Arica llegaron los alcaldes de Arica, Salvador Urrutia; Putre, Ángelo Carrasco; y Camarones, Iván Romero, para interponer un recurso de protección.

La acción judicial busca anular el concurso del 2% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) por considerar que las etapas del proceso fueron modificadas arbitrariamente, perjudicando la postulación de sus comunas a los fondos sociales destinados al desarrollo del deporte, la cultura y la seguridad ciudadana.

Según sostuvo Urrutia, el llamado a concurso "es arbitrario, abusivo y anormal", porque a su juicio se ha saltado todos los procedimientos. "Se han acortado los plazos, se ha arreglado todo para que sea el actual Consejo Regional quien decida, el 7 de marzo, como asignar más de 1.200 millones de pesos, lo que no podemos aceptar porque perjudica el interés de la cultura, el deporte y la seguridad de las cuatro comunas de la región", dijo el edil .

Los alcaldes aseguran que anteriormente los plazos de presentación eran de a lo menos 20 días y el actual considera sólo días para dicha presentación. Agregan que en otras oportunidades se adjudicaban en mayo, junio o noviembre, y ahora en marzo, el día 7, a cuatro días del término del actual Core.

Por su parte, el alcalde de Putre, Ángelo Carrasco, señaló que claramente hay una doble intención. "Acá nos vemos perjudicados, sobre todo las comunas rurales, por el escaso tiempo que se asigna para la presentación de proyectos (5 días). Acá claramente hay una doble intención", dijo.

Al ser consultado por la ausencia del alcalde de General Lagos, Gregorio Mendoza, el edil de Putre sostuvo que fue invitado pero no participó.

En tanto el consejero regional Juan Arcaya, se mostró contrario al recurso interpuesto por los ediles. "La decisión del Core de asignar un mayor porcentaje a las organizaciones privadas, entiéndase que igual son organizaciones sociales sin fines de lucro como juntas de vecinos, sindicatos, agrupaciones, etc.; se sostiene principalmente para garantizar que los dineros lleguen a la gente, asumiendo que los municipios, especialmente el de Arica, ha sido un mal ejecutor de proyectos, perdiéndose recursos por no haber ejecutado proyectos en su debido tiempo", plateó Arcaya.

Al consultar por qué decidieron llevarlo en este mes, explicó que el lanzar el concurso en estas fechas responde únicamente a la solicitud de muchas organizaciones que indicaban que al esperar demasiado se pasaba una buena parte del año sin poder organizar ni participar en nada, como así también al disponer de los fondos con tiempo se logra una mejor planificación y un gran ahorro en pasajes y estadía para los eventos que son fuera de la región.

Si la Corte declara admisible el requerimiento deberá otorgar un plazo de 8 días al intendente José Durana para que emita un informe. J

Contralor regional dicto charla a personal de la PDI

E-mail Compartir

l El contralor regional Hugo Segovia, efectuó una clase magistral denominada "El eficiente uso de los recursos del Estado".

Durante la actividad, el Segovia trató temáticas relacionadas a la probidad, eficiente utilización de recursos, fiscalizaciones a entidades públicas y otros ítems, además explicó la importancia de realizar este tipo de actividades en la que organizaciones públicas como la PDI, se capacita en áreas que fortalecen su actuar.

La actividad contó con la participación de representantes del Ejército, Armada, Carabineros y Gendarmería. J

Carabineros incautó millonario contrabando

E-mail Compartir

l En un millón quinientos mil pesos, fue avaluado un contrabando de artículos electrónicos que Carabineros de la Tenencia de Carreteras Cuya, incautó en un control vehicular a la altura del kilómetro 1.968 de la Ruta 5 Norte.

Un furgón con patente peruana, fue fiscalizado en el lugar, percatándose personal policial que en los asientos traseros viajaban tres pasajeros de la misma nacionalidad, quienes intentaban ocultar unas cajas, razón por la cual, procedieron a revisar detalladamente el móvil descubriendo el contrabando.

En total incautaron 92 teléfonos celulares, 73 decodificadores modelo DV3, 60 Dongles marca I-box, más sus 60 adaptadores, 73 controles remotos y 60 cables para conexión serial. J

Pasó las llaves de su auto para limpiarlo, se lo sacaron y lo chocaron

E-mail Compartir

l Un hombre identificado como P. Ch. C., como todos los días a las 9 horas, llegó a estacionar su vehículo a calle O'Higgins y un limpiador de autos, quien se había ganado toda su confianza, le ofreció limpiar por dentro su rodado y éste accedió, entregándole las llaves.

Luego, el hombre se fue muy tranquilo a trabajar en su centro de llamados, ubicado en Maipú, pero en un par de segundos, le informaron que su vehículo estaba chocado en Maipú con General Lagos. Contó que no lo podía creer y salió corriendo. Efectivamente su auto, un Nissan Primera que compró recién el año pasado, estaba con toda su parte delantera destrozada, ya que terminó contra un poste de fierro.

"Por confiado me pasó, ya le había entregado antes las llaves. Es un limpiador de autos conocido en el sector y además cuenta con su credencial que está autorizado por la municipalidad", contó el dueño del auto. Dijo que espera que asuma los daños del vehículos.

Por su parte, el general de Carabineros Alberto Etcheberry, dijo que es de suma importancia que las personas sean cuidadosas con sus vehículos y tomen la precaución de no entregar un auto a cualquier persona.

"Al entregar las llaves lo está facultando, no sólo para limpiarlo, sino para que se lleve el auto. Es una situación errónea y existe una tremenda responsabilidad detrás de un vehículo", planteó el general.

El oficial, agregó que si esa persona atropella a otra, el responsable es el dueño del auto.

Por instrucción del fiscal de turno Elías Gutiérrez, el limpiador de autos quedó en calidad de detenido y quedó a disposición del Tribunal de Garantía. Hoy será formalizado por el delito de hurto, un delito que no tiene pena de crimen. J