Secciones

Adimark: Alianza sacó el nivel de aprobación más bajo tras la crisis de Renovación Nacional

E-mail Compartir

A un mes de finalizar su período, el Presidente Sebastián Piñera logró su mejor evaluación desde 2010 en la encuesta Adimark de enero, con un 49% de aprobación. Este es el quinto mes consecutivo en que su aprobación tiende al alza. Sin embargo, la Alianza sacó su nivel de aprobación más bajo desde que asumió el Gobierno, llegando al 20%.

El ministro del Interior, Andrés Chadwick, valoró la evaluación obtenida por el mandatario manifestando que "cuando un gobierno puede terminar y está terminando con la misma adhesión con la cual ingresó, significa que la pega está bien hecha, que se ha hecho un buen trabajo y las personas lo van reconociendo".

Por su parte, el diputado socialista, Osvaldo Andrade, le restó importancia a los resultados obtenidos por el Presidente Piñera diciendo que el alza en la aprobación de su labor "es parte de la naturaleza de las cosas", refiriéndose a la tendencia de que los gobiernos suban en aprobación al término de su período. Andrade, destacó el resultado obtenido por su coalición, diciendo que le parece "interesante lo de la Nueva Mayoría", que subió su aprobación en cuatro puntos en el sondeo, alcanzando un 36%, con un 48% de rechazo.

Para Eugenio Guzmán, decano de la facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo, lo planteado por Andrade es cierto. El académico, explicó que "cuando el centro de crítica ya no es el Gobierno si no que ya todo se concentra en el próximo gobierno", el Ejecutivo sube en aprobación.

Guzmán, sin embargo, destacó que la aprobación obtenida por el Presidente Piñera, se acerca al porcentaje de votos con los que salió electo, lo que para él superaría las expectativas que tenía el Gobierno para el término de su administración, que rondaban el 40%.

Felipe Kast, fundador de Evópoli, dijo ayer en radio Cooperativa que el 12 de abril se realizará el consejo ampliado de dicho movimiento, en el que evaluarán, entre otras cosas, convertirse en un partido junto al referente, Amplitud. Kast, indicó que esa alianza "puede ser sin fusión o un trabajo de convergencia más profundo". De concretarse la fusión, el tercer miembro de la Alianza podría estar formado por ex miembros de Renovación Nacional. J

Atropellado por Martín Larraín podría haber sobrevivido según el SML

E-mail Compartir

l Según un informe del Servicio Médico Legal SML), Hernán Canales, la víctima fatal del atropello de Martín Larraín, podría haber sobrevivido si hubiese recibido ayuda médica durante los primeros 15 minutos. El accidente ocurrió en septiembre en Curanipe, en El Maule. Esta conclusión a la que llegó la tanatóloga Vivian Bustos, según informó ayer The Clinic, contradice lo establecido por el perito Mario Peña y Lillo en una primera instancia. El perito había concluido que la víctima no se habría salvado ni con asistencia. Peña y Lillo fue formalizado por falsificación de instrumento público, acusado de falsear la autopsia de la víctima. "Lo que dice este informe es que durante los primeros 15 minutos pudo haber sobrevivido con absoluta seguridad. Este análisis asegura entonces que después de los 15 minutos no puede haber certeza de eso, pero no lo descarta", dijo el querellante Gonzalo Bulnes. J

Encontraron a profesores perdidos en el Llaima

E-mail Compartir

l Miriam Alejandra Muñoz Aguilera (44), José Ernesto Carvajal Figueroa (60) y Silvio Rolando Mellado (53) fueron encontrados con vida, tras haber estado perdidos cuatro días en el volcán Llaima, en la Región de La Araucanía. Los tres profesores, que fueron hallados por Carabineros, tenían varias dolencias físicas, hipotermia y deshidratación, pero se encuentran estables. Los profesionales oriundos de Tomé, fueron trasladados en helicóptero hasta el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco. Gloria Escalona, la esposa de uno de los profesores, manifestó en el Canal 24H que "jamás perdí la fe en mi esposo, él practica montañismo hace más de 30 años". El intendente de La Araucanía, Erich Baumann, comunicó a SoyTemuco.cl que a pesar de que su estado es débil "estimamos que no tienen daños físicos mayores que lamentar tras pasar cuatro días perdidos en la altura del macizo andino". J