Secciones

En un 19,2% creció venta de departamentos nuevos el 2013

Según la Cámara Chilena de la Construcción, las UF transadas durante este periodo subieron un 41,0%.

E-mail Compartir

En un 19,2% se incrementó la venta de departamentos nuevos en la puerta norte del país al comparar el 2013 con el año anterior, según un análisis realizado por la Unidad de Estudios de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Arica.

Este estudio, basado en las cifras entregadas por el Conservador de Bienes Raíces, también señala que la transacción en Unidades de Fomento (UF) al comparar ambos periodos aumentó un 41,0%.

La Unidad de Estudios de CChC Arica señala que, en 2013, se vendieron 217 departamentos nuevos, por un monto total de UF 611.655 ($14.312.727.000 aprox.), mientras que en 2012, se transaron 182 por un total de UF 433.717.

Al respecto, el presidente de CChC Arica, Valentín Cubillos, expresó que "lo ocurrido en 2013 es una buena señal, ya que revierte la baja sufrida durante 2012. Como Cámara, esperamos que esta tendencia positiva se proyecte este año, ya que no solamente es bueno para el sector de la Construcción sino que, también, es un buen indicador de crecimiento para nuestra región".

Con relación a los departamento usados, se registró una disminución tanto en el número de inmuebles vendidos como en UF transadas.

De hecho, se vendieron 261 departamentos usados en 2013 por un total de UF 334.461, mientras que en 2012 fueron 315 inmuebles por un total de UF 345.775, lo que implica una caída de 17,1% y 3,3% respectivamente. J

Pescadores peruanos se fugaron vía Bolivia

E-mail Compartir

l Con destino a su natal Perú vía La Paz (Bolivia) viajaron a partir de la madrugada dos de los ocho pescadores artesanales que se encuentran en calidad de retenidos por la autoridad marítima en Arica, luego que el 11 de diciembre pasado fueran sorprendidos navegando en aguas chilenas, dando origen a un complejo proceso que acabó con la aplicación de fuertes multas por parte de Sernapesca en contra de los armadores y patrones de nueve embarcaciones, las que hasta hoy permanecen fondeadas en el puerto ariqueño.

Los dos pescadores que lograron burlar la frontera con el país altiplánico, y que se encontraban privados de sus documentos de identificación, y por tanto, impedidos de abandonar el territorio nacional, consiguieron su objetivo luego de tres intentos fallidos. Uno de ellos es el líder del grupo. Se trata de Amir Cruz, quien logró notoriedad en los medios chilenos y peruanos, tras encabezar las conversaciones con las autoridades locales, así como las que sostuvieron los pescadores con el cónsul Ítalo Acha. Con la partida de estos pescadores, el grupo de retenidos se reduce a seis tripulantes. J