Secciones

Línea "U" depone paro y reinstalarán semáforo

E-mail Compartir

l Luego de llegar a un acuerdo con el alcalde de Arica, consistente en la reposición del semáforo que hace más de tres años fue retirado de la esquina de Edmundo Flores con 18 de Septiembre, dirigentes de las líneas U del sector de Saucache anunciaron su decisión de no efectuar el paro de actividades anunciado para esta semana, medida que afectaría a unos 3 mil usuarios de las siete líneas de colectivos que atienden esa zona.

Así lo informó el dirigente Orlando Ochoa, quien tras participar en una reunión con el edil de la comuna dijo que éste se comprometió a efectuar la instalación en los primeros días de abril, y que de no cumplirse lo pactado, ellos retomarán la idea de movilizarse. Cabe recordar que los colectiveros han sido infraccionados por utilizar una vía alternativa para salir a la arteria principal del sector, cuestión que el seremi de Transportes se comprometió a solucionar, autorizando la circulación de los colectivos por Cruz del Sur, según Ochoa. J

"Obleas de arequipe", el boom en las playas locales

Son galletones con manjar, plato traído de Colombia. Los niños son los más felices.

E-mail Compartir

Siempre el verano es ocasión para que los emprendedores salgan a la calle y ofrezcan nuevas y deliciosas alternativas para los veraneantes. Las playas se repletan de puestos con comida los cuales tienen a los vendedores a pleno sol, algo que pasa a segundo plano tras lo rentable que resulta al fin y al cabo.

Al selecto grupo de comerciantes de bebidas, helados, completos y salchipapas se sumó uno que logró golpear a un mercado que de primeras se mostró temeroso, pero con el tiempo ha sabido aceptar esta nueva y sabrosa idea.

Se trata de un "sandwich" de galletones relleno de la salsa que el cliente elija, algo muy simple, pero que se vende como pan caliente en esta época.

El nombre de esto es "oblea con arequipe", lo cual se traduce a galleta con manjar, plato que en las calles de Colombia abunda y es muy apetecido, siendo la primera vez que los ariqueños lo pueden ver y degustar.

Hasta playa El Laucho arribó el carrito de Álvaro Torranzo y Elizabeth Salinas, un asistente social y una sicóloga del Colegio Alemán quienes desde el 2012 tenían entre ceja y ceja comenzar con el novedoso negocio.

"Resulta que en 2012 pasé unos diez días de vacaciones en Bogotá. Allí vi cómo la gente trabajaba en estos carritos que vendían una especie de galleta rellena y decidí traer la idea hasta Arica", detalla Álvaro, quien confesó que por cosas de tiempo el año pasado no pudo comenzar su pequeña empresa.

Si bien en un principio la dupla tenía planeado comenzar con dos puestos (uno en Chinchorro y otro en El Laucho) por la alta demanda decidieron trabajar a un carrito, ya que al tener las dos máquinas de obleas en distintos puntos dejaban sin galletones a los cocineros a temprana hora.

Mientras charlábamos los niños corrían hasta el puesto indecisos sobre el sabor que le pondrían a sus obleas.

Salsas de manjar, chantilly, leche condensada, chocolate, mango, coco, entre muchos otros. La carta de sabores obliga a los veraneantes a comprar obleas de tres salsas, producto que es un boom entre los más pequeños.

- Lo que más nos costó fue introducir la palabra arequipe. La gente se cercaba y preguntaba qué era. Teníamos que explicarle que arequipe es manjar en Colombia y una vez que sabían nos comenzaron a comprar.

Quienes manejan el puesto en El Laucho son Silvia Jéldrez y Manuel Espinoza, este último proveniente de la tierra del café.

Manuel explica que si bien la oblea de arequipe es mejor para el frío bogotano por ser muy dulce, en Arica hubo una gran aceptación.

Además, expresó que tradicionalmente se hace con un queso que sólo se ve allá y que no es salado como el nuestro.

"Traemos esto para que los chilenos deleiten su paladar y conozcan las cosas deliciosas de nuestro país", expresó el joven vendedor de obleas. J