Secciones

Aprueban $278 millones para juegos infantiles

E-mail Compartir

l En el último Consejo Regional fueron aprobados los financiamientos para la adquisición de juegos infantiles para las organizaciones comunitarias de la región, con un monto cercano a las 278 millones de pesos y hará realidad un largo anhelo de las 40 junta vecinales, cinco de ellas del sector rural.

Los nuevos juegos infantiles serán definitivamente de polietileno (originalmente se habían considerado de madera) y se aceptaron las sugerencias de las junta de vecinos rurales, las que habían solicitado que este equipamiento fuera pintado de acuerdo a las características del paisaje de las localidades.

La razón principal para que haya sido elegido el polietileno por sobre la madera es la duración de los mismos y la no existencia de remaches y clavos que podrían sobresalir y causar daños a los pequeños de nuestra región.

Entre las comunas rurales que tendrán nuevos juegos destacan Putre y Camarones.

Los vecinos luego de la votación en el Core expresaron sus agradecimientos por la aprobación de este proyecto que comenzará a ejecutarse en los barrios partir de marzo próximo.

Sonia Araya, presidenta de la Junta de Vecinos Los Artesanos dijo que se había cumplido un largo anhelo. "Ahora serán de un material más firme". J

Carnaval: definen calles para el transporte público

E-mail Compartir

l Para permitir un tránsito fluido en las calles céntricas de la ciudad durante los días del Carnaval Andino Internacional 2014 "Con la Fuerza del Sol", la Municipalidad de Arica, la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, Carabineros y los gremios de microbuses y taxis colectivos de Arica definieron las calles que serán utilizadas exclusivamente por el transporte público los días 14, 15 y 16 de febrero.

Tras la reunión sostenida en la Sala de Concejo y presidida por el alcalde de Arica, Salvador Urrutia, se determinó que serán sólo para el uso de los taxis, colectivos y microbuses las calles Prat, desde Chacabuco, Maipú, 18 de Septiembre y Baquedano, donde sólo podrán tomar o dejar pasajeros durante las horas que se desarrolle cada una de las jornadas de esta fiesta cultural. J

Vecinos esperan su casa hace más de ocho años

El comité Lautaro - Condell inició el camino el 2006 y a la fecha no hay construcción.

E-mail Compartir

El Comité de Vivienda Lautaro - Condell recibió el pasado lunes una esperanzadora noticia.

Luego más de ocho años de tramitación, el sueño de la casa propia pareciera más cercano, tras la aprobación por parte del Concejo Municipal de agilizar el tema.

Y es que la situación no daba para más. La historia comienza en noviembre de 2006, cuando cientos de familias ariqueñas que vivían de allegados obtienen la personalidad jurídica necesaria para postular a la vivienda. Rápidamente se consiguieron un terreno ubicado en Sotomayor 1565, el cual serviría para levantar siete blocks de cinco pisos casa uno.

Pero pese a que todo iba viento en popa, el proyecto se paralizó y, hasta la fecha, está sin posibilidad de iniciar el llamado a licitación.

La representante de la Lautaro - Condell, Victoria Sepúlveda, comentó que los beneficios de certificación, obtenidos el 2012, podrían perderse para septiembre, con lo cual la construcción de las viviendas quedaría en nada.

"En estos momentos la traba está en una carta unilateral que tendría que dar el alcalde para que empiece el llamado a licitación para que las empresas cierren el terreno y comiencen la construcción".

Es por esto que en el último concejo municipal hubo fuerte presión de los vecinos, quienes aplaudieron ante la aprobación de los ediles.

Si bien este proyecto habitacional está dirigido para ciento cuarenta familias ariqueñas, detrás del comité Lautaro - Condell existen más de quinientas, las cuales esperan con ansias se puedan solucionar sus problemas.

La mayoría de las personas que conforma la agrupación sn artesanos o emprendedores. Hay un grupo importante de mujeres que participa activamente de talleres de capacitación para poder mejorar en sus pequeñas empresas.

Se espera que para marzo puedan ser realizado el llamado a licitación por parte del Serviu, con lo cual la obra podría culminar antes de fin de año. J