Secciones

En el Día Mundial de los Humedales reforzaron el llamado a no arrojar basura que dañe el medio ambiente

E-mail Compartir

La belleza de los humedales no alcanza su verdadero esplendor en la región, debido a una preocupante situación: la gente no tiene consciencia ecológica y bota una enorme cantidad de basura recurrentemente.

El 2 de febrero fue el Día Internacional de los Humedales y Conaf organizó dos actividades para destacar la importancia que tienen estos terrenos para el planeta, la biodiversidad y la agricultura.

Los humedales alto andinos que son administrados por Conaf y el humedal de la desembocadura del río Lluta, el cual es administrado por la Municipalidad de Arica, acogen a una gran cantidad de aves y fauna en general, pero están siendo afectados por el problema de la basura.

El director de Conaf, Héctor Peñaranda, dijo que tanto en la ruta 11 Ch como en el humedal urbano, se puede ver cómo se va "afeando el paisaje y el ecosistema. Hace años estamos haciendo operativos de limpieza, tanto el municipio, Medio Ambiente como nosotros, pero estamos atacando el efecto y no el problema que es cambiar el aspecto cultural de la gente".

Peñaranda agregó que en la ruta 11 Ch se han encontrado hasta botellas con orina que tiran los camioneros. "No puede ser que tengamos que estar todos los años limpiando por malos hábitos culturales. Si queremos ser una región que impulsa el desarrollo turístico no podemos tener basura".

"Cuidar y proteger los humedales y el medio ambiente en general es tarea de todos" señaló el intendente José Durana durante la primera jornada de conmemoración de este día y agregó que estos humedales son en "sí mismos una protección al medio ambiente y dan una visibilidad al turismo regional. La gran apuesta para el día de mañana es generar las condiciones para su puesta en valor y lograr por ejemplo un mirador"

Un total de 150 personas estuvieron durante el día de ayer colaborando con el operativo de limpieza en el Lago Chungará, postal de la provincia de Parinacota.

La comunidad, personal de Ejército, Carabineros, Conaf, municipalidad de Putre y voluntarios comprometidos con el medio ambiente recolectaron 300 bolsas de basura con más de 10 toneladas de desperdicios de los alrededores del Lago Chungará, ubicado en el Parque Nacional Lauca, a más de 4.500 metros de altura.

Los voluntarios fueron trasladados en dos buses desde Arica y luego de terminar la jornada almorzaron en Putre como gentileza del municipio. J

Ciclista fue impactado por un auto por conducir con una lata de cerveza

E-mail Compartir

l El accidente se registró cerca de las 12 horas de ayer, en la calle Joaquín Aracena con el pasaje Los Olivos.

Según testigos en el lugar se encontraba el auto marca Mazda modelo Demio, vehículo que se trasladaba por Joaquín Aracena en dirección al oriente y al llegar a calle Los Olivos fue impactada por una bicicleta, cuyo conductor aparentemente se encontraba conduciendo su bicicleta en estado de ebriedad portando una lata de cerveza en las manos a raíz del impacto este perdió el control y cayó al suelo golpeándose la cabeza.

Al lugar concurrió personal de Carabineros de la Tercera Comisaría, quienes corroboraron que producto del accidente, el ciclista presentaba diversas lesiones por lo que fue trasladado hasta el Hospital Doctor Juan Noé. Resultó con un TEC leve y fue enviado a su hogar. J

Manifestación en contra de ley que permite cazar perros

E-mail Compartir

l La modificación al reglamento de la Ley de Caza amplió de 17 a 21 la lista de animales considerados "dañinos", incluyendo los perros salvajes desde la región de Coquimbo hacia el sur.

Esta y otras situaciones han causado gran conmoción entre las agrupaciones animalistas de todo Chile quienes están organizando manifestaciones de repudio a esta ley a lo ancho y largo del país.

Arica se ha sumado a esta convocatoria y realizará una marcha pacífica desde el paseo peatonal 21 de Mayo con Patricio Lynch y luego harán una velatón en el frontis de la Casa de la Cultura, este viernes 7 de febrero a partir de las 19 horas. J

Mañana habrá un tour histórico por la ciudad

E-mail Compartir

l La Municipalidad de Arica realizará mañana jueves un tour por los principales atractivos turísticos e históricos del centro de la ciudad.

La actividad comenzará a las 9.30 horas y comenzará en el Edificio Consistorial ubicado en Sotomayor 101.

Esta actividad es gratuita y es muy parecida a lo que hace el Sernatur con los "walking tour", en donde aproximadamente dos horas se visitan 12 puntos turísticos de la ciudad, entre ellos el Mercado Central, la Casa Yanulaque, la catedral San Marcos, entre otros terrenos y edificios con gran valor cultural y patrimonial . J

Nuevo gobernador marítimo fue director de la Escuela Politécnica Naval

E-mail Compartir

l El capitán de navío Luis Felipe Bravo Cubillos asumirá el mando naval y la Gobernación Marítima de Arica en una ceremonia que se efectuará el próximo miércoles 12 de febrero a mediodía. En tanto, el alto oficial realiza visitas protocolares de saludos a las autoridades regionales, acompañado del capitán de navío Juan Carlos Pons, quien deja su cargo que ejerció durante tres años y medio en nuestra zona. El nuevo gobernador marítimo capitán de navío Luis Felipe Bravo, fue director de la Academia Politécnica Naval. El nuevo gobernador marítimo afirmó que "el desafío de hoy que enfrenta Arica corresponde asumirlo con calma, con el máximo de profesionalismo, tenemos un personal altamente competente y vamos a cumplir paso a paso nuestra labor como autoridad marítima". J