Secciones

40 mil vehículos deben renovar el permiso de circulación 2014

E-mail Compartir

Cerca de 800 millones de pesos podría recaudar la Municipalidad de Arica, una vez concluido el proceso de renovación de permisos de circulación que se inició el 1 de febrero y que se prolongará hasta el 31 de marzo, y en el que se espera renovar unos 41 mil permisos.

Cifra es mucho menor a los 9 mil millones que recaudará la ciudad de Antofagasta, una de las ciudades consideradas de mayor crecimiento a nivel país.

Arica cuenta con un parque automotriz de casi 60 mil vehículos, sin embargo no todos ellos tienen que renovar su permiso en el proceso que concluye el 31 de marzo. Los que sí están afectos a ese plazo son los 53 mil vehículos particulares.

Cabe destacar que de esas 53 mil unidades, el año pasado sólo 40 mil 924 renovaron su derecho a circular, lo que equivale a un 77,1 por ciento. Para este año se estima una cifra similar.

"No todos renuevan el permiso de circulación, las razones son múltiples: falta de revisión técnica, abandono del dueño, cambio por otro vehículo más nuevo, o por decisión personal, o por falta de documentación", sostuvo Renato Acosta, director del Tránsito del municipio de Arica.

El directivo manifestó que cada año cerca del 23 por ciento de los vehículos en Arica no renuevan su permiso, por lo que para este año sólo se espera que lo hagan alrededor de 41 mil vehículos particulares.

Dada su condición de zona extrema, en Arica los vehículos particulares cuentan con un permiso de circulación rebajado, como lo explica el director del Tránsito de la Municipalidad.

"Arica, como toda ciudad extrema, tiene una franquicia en el permiso de circulación: aquí se paga menos que en el resto del país, es decir, se paga en base al 50 por ciento de la tasación del vehículo particular; por ejemplo, si un vehículo está tasado en 10 millones de pesos, el valor del permiso se calcula en función de cinco millones de pesos, ello permite que el 80 por ciento de los vehículos de la ciudad pague el valor mínimo", explicó el director del Tránsito.

Para este año el valor mínimo del permiso de circulación alcanza a 20 mil 468 pesos.

"Esta franquicia es sólo para los que viven en Arica y utilizan el vehículo en esta zona, y no para los turistas ni para quienes están de paso", enfatizó Acosta.

No obstante la gran cantidad de contribuyentes que se espera para el actual proceso de renovación, el municipio ariqueño por el momento sólo dispone de dos locales de recaudación. El primero de ellos está ubicado en la Dirección del Tránsito al interior del Parque Colón (Chacabuco esquina de Colón), y a contar del 1 de marzo se habilitará un segundo local en la población Cardenal Raúl Silva Henríquez, sin perjuicio de ello se evalúa instalar puntos adicionales, según informó Eduardo Zurita, jefe de Permisos de Circulación del municipio. J