Secciones

Alemanes comparan a Guardiola con Einstein

Capacidad goleadora, uso de jugadores de baja estatura, control de la posesión y cantidad de kilómetros cubiertos por sus futbolistas permiten compararlo con el científico.

E-mail Compartir

El diario alemán Bild dedicó ayer media página de su edición impresa a desgranar los números del Bayern Munich de Pep Guardiola, a quien tildan como el "Einstein del fútbol".

Entre las características repasadas por el medio destacan aquellas que han caracterizado históricamente a los equipos de Guardiola: capacidad goleadora, uso de jugadores de baja estatura, control de la posesión y cantidad de kilómetros cubiertos por sus futbolistas durante los partidos.

Así, el medio germano destaca los 51 goles que el equipo anotó hasta la fecha, 11 obra del delantero Mario Mandzukic, como resultado de los 361 tiros a puerta efectuados por los jugadores del combinado del sur de Alemania.

"Bild" también recalca la voracidad del técnico catalán, que en jornadas anteriores aseguró "querer más goles".

Otro de los aspectos que ha singularizado los equipos de Guardiola ha sido el uso de jugadores de escasa estatura pero con un gran dominio del balón.

Así, los futbolistas que componen once inicial del Bayern tienen una altura media de 1,79 metros, entre los que destacan el volante Xerdhan Xaqiri con 1,69 metros, o el capitán Philipp Lahm y Franck Ribery que sólo miden un centímetro más.

Otro de los detalles que caracterizan al actual Bayern como un equipo de Guardiola es la posesión del balón de sus conjuntos.

Bild subraya que el conjunto bávaro tiene el balón un 66 por ciento del tiempo de media en los partidos que disputa, más que nadie en la liga alemana, y con una eficacia del 87 por ciento en sus pases. Ahora juzgue usted si Pep podría igualarse a Einstein. J