Secciones

Pescadores desesperados han intentado fugarse de Arica

E-mail Compartir

Una completa incertidumbre se vivió durante la mañana de ayer lunes en el Colegio Integrado Eduardo Frei, luego que la noche del domingo no llegaran a alojar cinco de los ocho pescadores peruanos que permanecen albergados en ese establecimiento, tras ser retenidos en el país por haber sido descubiertos el pasado 11 de diciembre navegando en aguas chilenas.

En efecto, a las 20.20 horas de este domingo 2 de febrero los ocho pescadores salieron como todos los días del colegio con destino a un restaurante ubicado en Bolognesi con Thomson, donde se les está brindando alimentación gracias a un convenio suscrito por el local y el cónsul peruano en Arica, Ítalo Acha.

Sin embargo, pasada la una de la madrugada sólo regresaron tres de ellos (Alfonso Rojas, Linder Huarachi y Daniel Rodríguez).

En tanto, sus otros cinco compañeros Amir Cruz, Filiberto Morveli, Juan Chura, Martín Tarqui y Carlos Cornejo no regresaron en toda la noche, lo que hizo pensar en una fuga.

Dado que aún no se vislumbra una solución concreta al complejo problema que enfrentan los pescadores en suelo chileno -que entre otras cosas les impide trabajar- hace unos días Amir Cruz, y otros dos compañeros, tomaron la decisión de cruzar de noche a Tacna por la línea férrea, objetivo que sólo logró uno de ellos, mientras que Amir y el otro pescador fueron sorprendidos en plena frontera por la policía uniformada y traslados a la Primera Comisaría de Carabineros, tras lo cual fueron dejados en libertad para regresar al albergue.

Por lo mismo, tras no regresar el domingo se pensó que los cinco pescadores se habían aventurado en un segundo intento por cruzar la frontera.

No obstante, pasadas las dos de la tarde de ayer se despejó la incertidumbre sobre su paradero, luego que regresaran al Colegio Integrado para reunirse con el cónsul de su país.

Durante la tarde de ayer los trabajadores del mar, el cónsul Ítalo Acha y un grupo de abogados venidos desde Perú, sostuvieron una extensa reunión en dependencias del establecimiento de calle San Marcos, oportunidad en que los visitantes se interiorizaron de la situación que afecta a sus connacionales.

A la salida de la reunión, Amir Cruz dijo un tanto desencantado: "La rutina es que siempre vienen a conversar con nosotros; están tratando de buscar una solución", al tiempo que explicó el sentido de la visita de los abogados: "Vienen a ver de qué manera pueden apoyarnos, mayormente en lo económico, para nuestras familias; nos tomaron los datos, nuestros DNI, fue para saber cuántos estamos acá, para darnos apoyo".

Si bien es cierto que las visitas no aportaron la solución esperada, sí se comprometieron a ayudar a las familias de los pescadores en Perú.

Por otro lado Cruz informó que no se conversó la fuga en la que él fue sorprendido, así como tampoco de un posible nuevo intento. "No se habló de eso", enfatizó Cruz. J

Cónsul y abogados peruanos visitan a pescadores

E-mail Compartir

l Tras asegurar que se trató de "una reunión privada", el cónsul peruano Ítalo Acha, manifestó: "Es una visita de rutina, he venido a ver cómo se encuentran, nada más".

Respecto a la solución, Acha dijo que "no quiero hablar de plazos" y que les pidió "calma y tranquilidad para que podamos dilucidar su situación".

Del mismo modo, dijo que el diálogo que mantiene con las autoridades chilenas "es constante y fluido", y aprovechó de agradecer al alcalde Salvador Urrutia por el apoyo que se les está brindando a los pescadores "de una manera decente". J