Secciones

Caso OS-7: Formalizarán por un nuevo delito a ex carabineros

La Fiscalía dio a conocer ayer la existencia de partes policiales y declaraciones falsas.

E-mail Compartir

Por un nuevo delito serán formalizados el ex jefe del Departamento OS-7 de Arica, el mayor de Carabineros Víctor Rodríguez, el capitán Leonardo Vilchez y los sargentos Nelson Gavilán y F.V.F.; éste último es el único que se encuentra en libertad.

Ayer la Fiscalía tenía programado realizar dicha audiencia, sin embargo, la defensa de los ex uniformados se opuso con el argumento de no contar con los antecedentes, y a la vez solicitaron que el Ministerio Público detalle en qué consiste el nuevo delito y fijar una nueva fecha y hora para la reformalización.

La petición fue acogida por la jueza Andrea Iligaray y se programó la audiencia para el 21 de febrero a las 8.30 horas.

En tanto, la fiscal regional Javiera López expuso que los ex carabineros serán formalizados por el artículo 229, que establece que "no se puede detener a una persona que registra un quebrantamiento de condena".

La persecutora precisó algunos hechos de la investigación, como que en julio de 2013, los imputados se habrían concertado con el objeto de ingresar importante cantidades de droga a nuestro país desde Bolivia. Expuso que en agosto de ese año, el capitán Leonado Vilchez, habría tomado contacto con F.A.Y. (quien registra un quebrantamiento de condena por tráfico de cocaína) y se encontraba oculto en Santa Cruz (Bolivia).

Dijo que durante el 2006 -2007 fue informante de dicha unidad a fin de coordinar el transporte de la droga. "Los imputados sin encontrarse autorizados por el Ministerio Público, planificaron el envío de la droga hacia Bolivia, contactaron e ingresaron a quienes iban a ser detenidos en Santiago; para ello, Víctor Rodríguez en su calidad de mayor dio instrucciones y solicitó autorización al Ministerio Público basándose en antecedentes falsos y autorizó pagos con dineros fiscales a F.A.Y. (quien estaba prófugo de la justicia)", planteó la fiscal regional.

Asimismo, expuso que Vilchez habría ejecutado actos concretos para inventar la apariencia de tráfico: "Se contactó con los sujetos enviados por F.A.Y. a Santiago y realizó una declaración falsa y se la entrega al fiscal Manuel González", detalló.

En el caso del sargento F.V.F., señaló que éste procedió a las detenciones y habría confeccionado dos partes policiales falsos que están firmados por Víctor Rodríguez (jefe de OS-7). Uno de estos partes policiales sería el N°748 de fecha 5 de agosto de 2013, donde supuestamente comunicaban el ingreso de la droga de 300 kilos, sin señalar que éste había sido coordinado previamente por ellos mismos y por F.A.Y.

En tanto, el segundo parte N°786 de fecha 16 de agosto de 2013, "reportan detenciones contra Luis Parada y Paco Rodríguez, toda vez que lo hacen parecer como el resultado de una diligencia de entrega controlada lo que es falso, ya que ambos fueron enviados por F.A.Y. en acuerdo con el capitán Vilchez", detalló la persecutora.

En la misma audiencia, prestó declaración el transportista L.G.F., quien reafirmó los antecedente entregados por la Fiscalía. Expuso que los carabineros informaron a través de un parte que fue detenido en flagrancia, pero nunca estuvo detenido. Los policías lo llevaron a su casa y al otro día lo trasladan al Tribunal y es formalizado por tráfico.

También dijo que su nombre y su rut fueron utilizados para retirar dinero desde Bolivia, sin contar con su autorización. Su abogado Carlos Opazo, dio a conocer la existencia de otro parte policial falso de N° 859. Por todos los antecedentes expuestos, logró que el Tribunal modificara la cautelar de prisión preventiva, pero será la Corte de Apelaciones, quien resolverá si su representado recupera su libertad o se mantiene en la cárcel. J

Denuncia generó un operativo de búsqueda

E-mail Compartir

l Una intensa búsqueda de una supuesta persona perdida en playa Las Machas realizó la Armada.

Ayer a las 11.45 horas, se acercó una persona a las dependencias de la Capitanía de Puerto para informar que el domingo, se encontraba nadando en Las Machas, alrededor de las 20 horas cuando se percató de la presencia de un cuerpo, que aparentemente sería humano.

El operativo de rescate se mantendrá, sin embargo a realizar consultas a las policías no registran denuncia de personas desaparecidas. J

Detienen a boliviano con guano de camélido

E-mail Compartir

l Diez toneladas de estiércol de camélido sudamericano, intentaba ingresar un conductor boliviano por un paso no habilitado, cerca del kilómetro 84 de la Ruta A-93, en el sector conocido como Kollumi. El extranjero, de 24 años, y con residencia en la región, fue interceptado por carabineros de la Tenencia fronteriza de Visviri.

El camión que transportaba el guano de camélido doméstico con destino al kilómetro 12 de Lluta, intentaba burlar los controles aduaneros con un evidente peligro fitosanitario para nuestro país, razón por la cual el conductor fue detenido y se realizó la denuncia a personal de Aduanas y del Servicio Agrícola Ganadero (SAG), quienes recepcionaron la carga para su destrucción. J

Ni los paquetes de salsa de tomates se escaparon para ingresar droga

E-mail Compartir

l El pasado 30 de enero, mientras un hombre de nacionalidad colombiana, que se trasladaba en un bus internacional con destino a Santiago, realizaba trámite migratorio de ingreso al país por el Complejo Fronterizo Chacalluta desde Lima, se efectuó una revisión de su equipaje encontrando 5 bolsas de salsa de tomate que en su interior contenían una sustancia color ocre que al ser sometida a prueba de campo, arrojó coloración positiva para clorhidrato de cocaína, con un peso bruto de 2.858,89 gramos de la sustancia.

Producto del hallazgo, se comenzó la investigación en la que un oficial de la Brigada Antinarcóticos de la PDI se trasladó a Santiago y por medio de técnicas investigativas amparadas en la Ley 20.000, lograron detener a un segundo sujeto receptor de la sustancia. Un hombre de nacionalidad chilena, sin antecedentes policiales, a quien se le incautó 4 bolsas de salsa de tomates, en cuyo interior contenían cocaína en estado líquido, con un peso de 2.816 gramos.

Producto del procedimiento se logró incautar un total de 5.674,89 ml de cocaína en estado líquido, avaluada en $22.699.560.

"La investigación que comenzó por la incautación de droga en Chacalluta, se enmarca en el Plan Frontera Norte, que fortalece nuestra labor antinarcóticos y nos ha permitido la incautación de importantes cantidades de droga y la detección de nuevas modalidades", explicó el jefe subrogante de la Briant, comisario Cristian Chávez García, quien agregó que "esta diligencia en una nueva modalidad de ocultamiento, para vulnerar los controles, se suma a la realizada la semana recién pasada donde fue encontrado clorhidrato de cocaína en frascos de perfumes". J