Secciones

De todo un poco ofrecen en las playas del sector costero sur

No obstante, afirman que este verano ha disminuido el flujo de visitantes bolivianos.

E-mail Compartir

De acuerdo a los comerciantes este verano no han estado muy buenas las ventas en las playas El Laucho y La Lisera.

Lo que más notan es que no han llegado turistas bolivianos en la cantidad de otros veranos y sólo en diciembre se observó una mayor afluencia de estos extranjeros que siempre gustan de visitar la ciudad.

En playa El Laucho, recorriendo todo el sector vendiendo sus jugos, encontramos a Ibero Paz y su hijo Patricio.

"Hay días que recompensan, pero en general está bueno y nosotros sólo podemos trabajar acá por el permiso", afirmó.

Para ellos, el fin de semana es el que salva con las ventas de bebidas y jugos de piña y melón heladitos a mil pesos.

Ibero cuenta que a la gente le gusta que el vendedor llegue hasta las carpas y la orilla misma ofreciendo sus productos.

En lo que sí está confiado, es que cuando el río vuelva a bajar, mucha gente del sector Chinchorro se va a desplazar hasta el lado sur donde ellos trabajan.

Ibero lleva cuatro años ganándose la vida en las playas y en el año se mueve por el sector céntrico, siempre con sus jugos.

En playa La Lisera, Orlando Díaz, ofrece todo lo que se puede necesitar para la playa.

Toallas, trajebaños, pareos, shorts, gorros, chalas, sombreros, y hasta bloqueadores.

Con entusiasmo nos comenta que su negocio en la primera escala del popular balneario lo bautizó como "las Tres B" por ser "bueno, bonito y barato" lo que ofrece a los veraneantes.

Coincide sí, en que el año pasado había mayor presencia de turistas bolivianos.

Por su parte, los vendedores de bebidas y empanadas del mismo sector, también manifiestan que ha bajado el movimiento.

La señora Gladys que lleva 32 años trabajando en el lugar para los veranos, se queja, además, del cobro que le hace Impuestos Internos y la Municipalidad de Arica.

"Este año no se compara con el pasado, y los ingresos son bajos, porque hay mucho vendedor debido a la necesidad y no se pueden botar", acota.

De todas formas, espera que con motivo del Carnaval con la Fuerza del Sol, aparezcan más turistas en este último mes. J

Toda una vida vendiendo los pululos en La Lisera

E-mail Compartir

l 40 años lleva vendiendo pululos, palomitas de maíz y los llamados fideos de dulces en playa La Lisera.

Eduardo Miranda cuenta que "he visto todos los cambios que le han realizado a La Lisera, pero antes las ventas eran mejores".

A su juicio, esto se debe que "hay mucho comerciante ambulante que no paga ningún permiso y no hay mucho control".

Lo sorprendente es que siempre se ha dedicado a vender los famosos pululos, producto característico de la vecina ciudad de Tacna.

Pero, asegura que nunca ha tenido problemas para poder comprarlos y comercializarlos ya que "Arica y Tacna siempre han sido buenos vecinos".

Concluye que "a los niños les gustan estos productos, pero la venta buena es cuando la gente ya se devuelve a sus casas". J