Secciones

Ariqueño electo presidente nacional de funcionarios de Superintendencia de Pensiones

E-mail Compartir

l Los ariqueños siguen prestigiando a su ciudad sea cual sea el destino que tengan y así en días recientes, Roberto Mercado Cabello fue electo Presidente Nacional de la Asociación de Funcionarios de la Superintendencia de Pensiones.

A la ceremonia asistió el presidente nacional de ANEF, Raúl De La Puente Peña, acompañado de los dirigentes nacionales, Nury Benítez, Jeannette Soto, Jorge Consales y Cipriano Aldea.

Además, concurrió el presidente nacional de la Federación Nacional de Asociaciones de Funcionarios de Superintendencias de Chile, Guillermo Navarrete Valenzuela, quien lo hizo acompañado de su nueva directiva, que agrupa a las asociaciones de funcionarios de las Superintendencias de SEC, Salud, Pensiones, Servicios Sanitarios y Seguridad Social.

Por otra parte, asistió también el presidente nacional del Colegio de Relacionadores Públicos de Chile A.G. y Presidente de ALARP Chile, Marcos Veragua Contreras.

En parte de su discurso el nuevo presidente de AFUSUP, el ariqueño Roberto Mercado Cabello, indicó que "en marzo próximo la nueva directiva entregará un petitorio en el cual se solicitará a la autoridad de la Superintendencia de Pensiones, se trabaje en una política moderna acerca de Recursos Humanos, que involucra mejoramiento de remuneraciones, capacitación funcionaria de calidad, pago de horas extraordinarias, mejoramiento del clima laboral, entrega de beneficios para diversos Estamentos en tiempo y forma.

El funcionario hizo también un llamado a la Unidad de los asociados de AFUSUP, a trabajar en equipo, empujando todos para el mismo lado, a perder el miedo y a no guardar silencio...".

Por su parte, Raúl De La Puente, felicitó a la anterior directiva de AFUSUP, como también entregó un mensaje de apoyo a los nuevos dirigentes y les hizo saber que no están solos en la demanda de alcanzar logros para todos sus asociados. J

Analizaron lentitud en el servicio municipal

Inquietud ciudadana fue expresada al Alcalde Salvador Urrutia por la Concejala Elena Díaz.

E-mail Compartir

Lentitud en el servicio, mejorar el camino del vertedero y la contratación de médicos extranjeros para paliar el déficit de profesionales en los consultorios, fueron las inquietudes que le presentó la concejala Elena Díaz al alcalde de Arica, doctor Salvador Urrutia, en reunión sostenida con el fin de planificar y así mejorar la gestión de la Municipalidad de Arica.

En el diálogo sostenido en la oficina de la edil, ubicada en el primer piso del Consistorial, la autoridad alcaldicia recibió de buena manera los planteamientos y aseguró que trabajará para darles pronta solución.

A modo de ejemplo, Elena Díaz contó que "hay peticiones de personas del mes de agosto, que no se les ha dado respuesta. Los funcionarios que están a cargo, han dilatado mucho la situación y en el próximo Concejo lo voy a plantear. También a veces se molestan algunos funcionarios, por la inquietud de la gente que viene a reclamar con respecto al tema de la basura. Un ejemplo, en la población donde yo vivo (Guañacagua 3), hay dos bateas para recoger la basura, donde llegan diariamente, entre 10 a 30 vehículos de otros lugares, a botar la basura, en esos receptáculos, cosa que es totalmente incorrecto, porque cada sector tiene donde echar la basura".

Otro de los problemas que sacó a colación es el mal estado del camino al Vertedero Municipal. "Hay que solucionar eso del camino del vertedero, que lo vengo hablando del gobierno pasado. Los camiones basureros echan a perder sus amortiguadores, porque la ruta está intransitable. Es cuestión de conversar con Vialidad para que echen tierra roja y aplanen esta vía", recomendó.

Sin embargo a juicio de Díaz el grave problema está en salud. "No sé porque no se autoriza a contratar médicos extranjeros, cuando ya salió un decreto de ley, en el cual estipula que pueden ser contratados y así solucionarles una serie de problemas a los pacientes que no son atendidos por falta de médicos especializados. Así como esos hay una serie de problemas que requieren urgente solución". J