Secciones

Fallo de La Haya 1

E-mail Compartir

Arica ha salido al mundo y al resto del país. Esperamos que esto sirva de algo después de todo este tiempo de estar en el más completo olvido por muchos gobiernos. Espero que con esto el nuevo gobierno piense en esta ciudad que es la entrada terrestre norte a Chile y que de una vez aquellos indiferentes compatriotas se den cuenta que nuestros vecinos no se dan por vencidos ni tampoco dan por entregado este territorio.

No olvidar algunos de los discursos de Alan García y que después no ha tenido problemas en desdecirse, ya que se le caracteriza por ser un político muy hábil y poco creíble para nosotros. Seguramente lo tendremos nuevamente instalado el próximo gobierno en Perú ya que aprovecha el patriotismo y su gran capacidad oratoria para transformarla en un populismo que lo hace creíble en las castas menos instruidas.

Gobiernos centrales copien las cosas buenas de nuestros vecinos y vean los aportes y desarrollo que le han dado nuestros vecinos a su ciudad fronteriza y pensemos más en las regiones que son las que alimentan al "Gran Santiago"

E. Ávila S.

Fallo de La Haya 2Fallo de La Haya 3

E-mail Compartir

Que pena que otra vez nos metan el dedo en el ojo. La Patagonia, luego los Campos de Hielos y ahora nuestro mar ariqueño, y se acepta como corderos. El Estado de Chile debiera renunciar a que otros resuelvan por nosotros, sobre todo cuando no hay nada que decidir.

¿Luego que vendrá Tarapacá, Antofagasta? Y así seguiremos hasta quedar sin nada, no olvidemos todo lo que costo a nuestros hermanos patriotas, para que ahora, muy sueltos de cuerpo, digamos no importa si no es tanto, ya esta bueno que nos vean la cara.

Ruby Verónica Tapia Trobok

El estadio entero nunca vio el penal, el empate era lo más justo; es decir todo quedaba como estuvo por años, incluso la tesis chilena era aprobada en su totalidad, fue en ese instante en que, en fallo dividido (10/6), los jueces determinaron otorgarle la falta a Perú, sin muchos argumentos de peso, cambiando de 200 a solo 80 millas náuticas la dimensión del límite vigente por años. ¿Error arbitral, una llamada de Salomón, el gol del honor, compensación, no siguió la jugada de cerca, etc.? ¿Soluciones?, como decía Basile: ¡a llorar a la iglesia!, no sirve, ¡a la Fifa!, menos; solo queda el consuelo de siempre, no es primera vez que perdemos un partido por culpa del arbitraje.

Luis Enrique Soler Milla