Secciones

Autos abandonados en el corralón serán rematados

Municipio y la "Tía Rica" ofrecerán al mejor postor los vehículos y chatarras.

E-mail Compartir

Dicen que la basura de uno es el tesoro de otro; y en los próximos meses el corralón municipal pondrá la chatarra y autos abandonados que actualmente se encuentran ocupando espacio que es requerido.

La municipalidad y la Dirección de Crédito Prendario están analizando la venta de todo vehículo que se encuentra botado en el lugar, la que se realizará a través de la "Tía Rica", tarea no menor pues en el espacio existen en la actualidad 1.447 vehículos, todos con trámites distintos los cuales deben ser solucionados antes de ser ofertados.

Dando una vuelta por el lote nos encontramos con varias piezas que valdría la pena adquirir. La más antigua y que podría ser de colección es un Ford Impala de la década del '60, automóvil que hasta hoy tiene el panel de madera original y los focos traseros, digno para ser restaurado por un coleccionista.

Avanzando por el lugar se aprecian otros vehículos de varias décadas y que presentan buen estado como un jeep Cherokee de 1986 y un Ford Probe del mismo año, ambos avaluados hoy por cerca de los dos millones de pesos.

¿Y entre los caros? Si bien los mejores carros son aquellos requisados por la Ley 20.000 de drogas y están a disposición de Fiscalía, una vez resuelto los juicios pueden ser rematados.

Entre los mejores coches destaca un Kia Sportage impecable que en el mercado está a seis millones, una Ford Sport Trac del 2010 que hoy vale entre cinco millones ochocientos mil y seis millones quinientos mil, y un Nissan Tiida, que puede alcanzar los cinco millones.

La idea del mega remate recién se encuentra en pañales. Los más de mil cuatrocientos autos deben pasar por la revisión y una serie de trámites para saber en qué condición llegaron al corralón (drogas, accidente, abandono o falta de papeles). Tras esto, se les consultará a los dueños (de ser encontrados) para preguntarles si retirarán sus máquinas o las donarán para remate. Es aquí que el tiempo juega un importante papel. ¿Por qué? El costo mensual por estacionamiento de cada vehículo es poco más de los 20 mil pesos, cantidad que se hace millonaria si se piensa que hay autos que llevan más de diez años en el recinto municipal.

En los próximos meses se irán del sitio baldío gran cantidad de máquinas. La fecha del mega remate no está establecida, siendo ésta comunicada una vez se hayan elegido los autos. J

Llaman a sacar cédula a bebés por seguridad

E-mail Compartir

l Un verdadero dolor de cabeza para los turistas que buscan ir a Tacna ha sido el nuevo sistema de identidad que desde septiembre del año pasado está aplicando el Registro Civil.

Y es ante los cambios efectuados lo que más fue afectado fue el mítico salvoconducto, aquel papel que era sacado en instantes y permitía a los papás poder llevar a sus niños fuera de Chile.

En la actualidad, dicho trámite se demora 48 horas por medidas de seguridad, algo que la mayoría de visitantes desconoce y ha causado más de un conflicto dentro de las oficinas del Registro Civil.

El director regional de la entidad, Mario Jeldrez, manifestó que es importante que la comunidad entienda que es mejor que los bebés tengan su cédula de identidad desde muy temprana edad ya que es más útil que un salvoconducto que está quedando en el pasado.

"El sistema de identificación busca tener mejores niveles de seguridad, con estándares internacionales. Dentro de esto, el salvoconducto no cumplía las normas necesarias. El año pasado este papel pasó de familiar a individual, por lo que es necesaria la cédula", expresó. J

Seminario numismático este fin de semana

E-mail Compartir

l Para conocer la historia de billetes y monedas chilenas, peruanas y del resto del mundo, la Municipalidad de Arica desarrollará este sábado 1 y domingo 2 de febrero el Primer Seminario de Numismáticos de Chile y Perú en el Teatro Municipal "Pedro Ariel Olea".

La actividad, que será gratuita para el público en general, tiene como finalidad unir a Chile y Perú por medio de este encuentro, que es organizado de manera conjunta por el Departamento de Arte y Cultura del municipio y Perú Banknotes.

El seminario se desarrollará durante ambas jornadas a contar de las 10 horas el sábado y 9 horas del domingo. En la actividad, la comunidad y los turistas podrán disfrutar de antecedentes inéditos de monedas y billetes de la antigüedad, principalmente aquellos que marcaron la historia de chilenos y peruanos. J