Secciones

Durana: "Tenemos sentimientos encontrados"

E-mail Compartir

l El intendente José Durana aseguró que en la región quedó una sensación de "sentimientos encontrados", luego del fallo. En entrevista con Radio Agricultura, la autoridad destacó que "Chile no pierde soberanía, se ratificó el Hito 1 y el paralelo. Pero obviamente se generó un quiebre con el acuerdo que teníamos con Perú y Ecuador de fijar las 200 millas náuticas lo que nos hace perder 20 mil kilómetros de mar, no soberano, pero sí una zona económica exclusiva de Chile". "No podemos estar contento tras un fallo en el cual se pierden varios kilómetros, en especial porque hemos protegido casi el 100% de los recursos marítimos", expuso. J

Jóvenes de Arica y Tacna harán un consejo binacional

E-mail Compartir

l Los jóvenes dirigentes de organizaciones de Arica y Tacna, siguiendo los pasos de la integración y la paz, crearán el Consejo Binacional de la Juventud, para reforzar los lazos de hermandad entre ambas ciudades.

Esta decisión la tomaron luego de ver lo que pasó en las calles de Arica luego de que se conociera el fallo de la Corte de La Haya.

"Después del acto en la Casa de la Cultura (previo al fallo) nos dimos cuenta que no sólo para estas situaciones debemos reunirnos y alzar la voz", dijo el presidente de la Asociación de Jóvenes Artistas (AJa), Luis Malla.

La próxima semana se reunirán en Tacna para conversar del tema y "tendremos una serie de reuniones por la integración y asistiremos a eventos que ellos tengan allá y de la misma manera ellos vendrán a nuestras actividades", consignó el dirigente juvenil. J

Triángulo terrestre mantiene discrepancia entre Chile y Perú

E-mail Compartir

l Debido al carácter de la demanda de Perú, los jueces de la Corte de La Haya, no se refirieron al límite terrestre que hoy está causando discordia. Perú señalaba que el límite marítimo debía empezar en el Punto de la Concordia, mientras que Chile en el Hito 1.

El Hito 1 está sobre el Punto de la Concordia, como se ve en el gráfico, y trazando una linea recta se forma un triángulo terrestre que según las declaraciones del Presidente Sebastián Piñera, "la confirmación por parte de La Haya de que la frontera marítima comienza en el paralelo del Hito 1, ratifica el dominio de Chile sobre el triángulo terrestre respectivo",

La canciller de Perú, Eda Rivas aseguró que "este es un litigio marítimo y la Corte sólo se ha pronunciado sobre la frontera marítima. Nosotros consideramos que el tema terrestre y la frontera terrestre está terminado con el Tratado de 1929", es decir con la línea de la Concordia.

Aun así, la canciller reconoció que existirá una "costa seca" en el litoral de Tacna. En otras palabras, los peruanos son dueños de la tierra, pero no pueden entrar al mar, porque no les pertenece.

"Vamos a tener unos 300 metros de costa seca. Si bien no es usual, hay 6 casos en el mundo, por diversas razones, donde hay costa seca", opinó Rivas, pero aclaró que "no está en controversia". J