Secciones

Al menos 1.200 viviendas en Chile se están vendiendo en más de un millón de dólares

Compradas en su mayoría por magnates chilenos, alrededor del 70% de estas propiedades se ubican en la capital.

E-mail Compartir

Las corredoras de propiedades Engel & Völkers, Fuenzalida Propiedades, P&G Larraín, Soledad Vidal y los conglomerados Corredores Integrados y RE/MAX Chile compartieron su experiencia para entender cómo funciona este exclusivo rincón del sector inmobiliario.

Según los registros de venta publicados por estos corredores, en el país se estarían vendiendo más de 1.200 propiedades por sobre el millón de dólares. Aunque un porcentaje de venta de estos bienes raíces de este precio, se negocia confidencialmente, es decir, son casas "potencialmente en venta", pero que no están en el mercado. Quienes las venden, sólo esperan datos "preferenciales", o específicos.

Ante la sostenida alza de precios de las propiedades en Chile durante los últimos años, quisimos saber cuántos están vendiendo sus casas (o departamentos) en más de US$ 1 millón. Hace unos años atrás hablar de un millón de dólares era hablar del costo de una "súper casa". Hoy esta cifra, equivalente a un aproximado de 23 mil UF, es el precio base de una propiedad de lujo. Sin embargo, pueden alcanzar hasta 110 mil UF, es decir, casi US$ 5 millones.

"¿Cuánto es un millón de dólares? Son 23 mil UF… pero tenemos casas de 40 mil, 50 mil en la base de datos. Hoy en día el 41% de mi cartera está sobre el millón de dólares (…) es mucha plata, pero sobre las 20 mil UF ya no te asustas tanto", declaró el director comercial de Engel & Völkers Vitacura Oriente, César Calderón.

El mayor desafío que enfrenta este mercado es hacerle entender a las personas cuánto vale su propiedad. "El 99% de los chilenos juramos que vivimos arriba de un pozo de petrolero. Cada uno le agrega a su casa valor sentimental y cariño pero eso no te lo paga nadie", explicó uno de los directores de Corredores Integrados y gerente general de Viel Propiedades, Alfonso Pesqueira.

Superada esta etapa, la negociación no es difícil, dado que suele ser gente entendida en el tema, informada sobre el mercado y la economía en general, explican los corredores. Aún así es una transacción delicada ya que se trata, ni más ni menos, del activo más importante que adquieren las personas en la vida: su propiedad.

Más del 70% de las propiedades sobre el millón se encuentran en la capital. Barrios como Santa María de Manquehue, Lo Curro, barrios exclusivos de La Dehesa, San Damián, Valle Escondido y cierto sector de Los Dominicos.

Cuando se trata de fuera de Santiago, se encuentra este tipo de viviendas en Zapallar y "principalmente en los lagos del sur de Chile más exclusivos, como Lago Ranco, Panguipulli y Colico", explicó el gerente del área residencial de P&G Larraín, Hugo Risopatrón.

Los interesados van desde empresarios, altos ejecutivos hasta políticos o los familiares directos de estos círculos. En su mayoría chilenos muy reservados que buscan discreción. La directora ejecutiva de Soledad Vidal propiedades, Soledad Vidal declaró que "se está dando mucho la tendencia de familias de segundos matrimonios que juntan muchos niños y adolescentes". J