Secciones

A media máquina funcionó ayer el terminal internacional

La incertidumbre por los efectos del fallo se hicieron sentir en los traslados.

E-mail Compartir

Como inédita podría calificarse la escasez de pasajeros registrada la jornada de ayer en el terminal internacional de Arica, no obstante que allí recuerdan otras mermas producto de algunas fechas especiales, "por otras cosas que han pasado", como explicaron algunos conductores que llevan años laborando en el lugar.

Aunque no tiene relación alguna con la ya mítica historia de los "33 de Atacama", el bus de don Juan, conductor de la máquina, posee la característica de contar con 33 asientos, los que suele llevar ocupados por completo en sus dos viajes diarios que realiza a la capital del Caplina, así como de regreso a la tierra de la Eterna Primavera.

Sin embargo, ayer sólo traía 26 de esas plazas ocupadas de vuelta del norte. "Me vine sólo con 26 pasajeros, normalmente me vengo con los 33", reconoció el hombre mientras terminaba de entregar los equipajes, antes de retirarse del andén.

"Ya no vuelvo a hacer otro viaje por hoy, usted ve, no hay gente, en la mañana llevé más peruanos que chilenos, los pocos chilenos que iban lo hacían medio preocupados", explicó el conductor de bus. Y agregó: "No es comercial ir con pocos pasajeros, de allá que traigo. Pero esto es sólo por hoy, allá en Tacna la cosa se veía más normal, mañana va estar todo más tranquilo", dijo señalando a su alrededor, el que evidenciaba una notoria falta de viajeros, a no ser por una familia argentina de cuatro miembros que tuvo que optar por uno de los tantos taxis colectivos internacionales que permanecían disponibles, y a una tarifa rebajada de 3 mil pesos.

A unos metros de ahí, en la parte de los taxis colectivos, se encontraba otro Juan tratando de embarcar pasajeros en su taxi hacia Tacna.

Juan Condori, manifestó no estar preocupado por la escasa cantidad de viajeros. "Esto ha pasado en otras ocasiones, cuando hay paros, por ejemplo; no hay problemas, se espera nomás, las cosas pasan, hay que darle tiempo al tiempo, todo se va a normalizar, Tacna y Arica siempre van a estar unidas", sostuvo.

En tanto, con toda lentitud se iban completando los taxis, que a diferencia de los buses, continuaban saliendo hacia Tacna. J

Tránsito en Chacalluta bajó un 50 por ciento

E-mail Compartir

l Un lento día se registró ayer en el Complejo Fronterizo Chacalluta, y es que las salidas y entradas al país llegaron a las 2 mil 625, menos de la mitad del flujo normal que transita desde Arica y Tacna.

Hasta el mediodía 1.464 personas salieron del país, 1.231 salieron, lo que da un total de 2 mil 625 personas.

El lunes de la semana pasada habían transitado 6 mil 807 personas por el control de Chacalluta.

La baja en el movimiento se debió principalmente al fallo de La Haya y al llamado de las autoridades locales a no viajar a Tacna durante la jornada de ayer.

Chacalluta es el paso fronterizo más transitado de Chile, y este lunes representó un verdadero termómetro de los momentos de tensión vividos horas antes y después del fallo. J