Secciones

Humala "complacido" tras conocer el dictamen

E-mail Compartir

l El Presidente peruano Ollanta Humala, mostró su satisfacción por el fallo de La Haya que le dio parte de la zona marítima exclusiva a su país, que antes pertenecía a Chile, "dirimiendo esta controversia en forma definitiva y pacífica". Al mismo tiempo en que su par chileno Sebastián Piñera realizaba su discurso en La Moneda, el jefe de Estado en Lima hacía lo propio para referirse al dictamen.

Es "un motivo de satisfacción que la Corte haya reconocido la validez de la posición peruana", en el sentido de que "no existe un trazado de límites con Chile hasta la milla 200", dijo, añadiendo que se "ha procedido al establecimiento de un límite que reconoce un espacio que en forma preliminar se puede calcular en alrededor de 50 mil kilómetros cuadrados de derechos soberanos del Perú", es decir, "un 70% de la demanda peruana".

Humala expresó que "Perú se siente complacido de esta solución de paz", dijo el Mandatario en el Palacio Pizarro, tras reunirse con sus ministros y asesores en derecho internacional. J

Presidente Piñera: Corte respetó soberanía marítima de Chile

E-mail Compartir

l El Presidente Sebastián Piñera analizó el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, que reconoció la existencia de un nuevo límite marítimo con Perú.

En cadena nacional, el Jefe de Estado señaló que "Chile cumplirá (con la resolución), pero también exigirá el cumplimiento del fallo de La Haya". Además, destacó que "la confirmación de la frontera marítima a partir del 'hito 1' ratifica el dominio chileno del triángulo terrestre".

Por otro lado, el Mandatario aseguró que "es importante destacar que la casi totalidad de la pesca existente, tanto artesanal como industrial, en esa zona se produce al Este, es decir, hacia la costa de la milla 60 y, en consecuencia, dentro de la Zona Económica Exclusiva confirmada para Chile por la Corte Internacional de La Haya".

Además, expresó que "en consecuencia, el fallo ratifica que Chile conserva la casi totalidad de sus derechos de pesca y, muy especialmente, la integridad de los derechos de pesca y las posibilidades de trabajo de nuestros pescadores artesanales de la zona norte".

El Presidente aseguró que el Gobierno de Chile tomará "las acciones y medidas para resguardar y proteger los legítimos intereses y derechos de nuestro país", luego del fallo. J