Secciones

¿Por qué la cevichería más famosa de Tacna no abrió?

E-mail Compartir

l Se trata de "Don Leo", el mítico restaurante experto en ceviches ubicado detrás del Mercado Central que ayer, y probablemente hoy, no abrió sus puertas.

Según informaron, la gran cantidad de chilenos que no llegarían a Tacna ni ayer ni hoy. Renzo Neira, el propietario del restaurante más antiguo de esa zona, el "Arica -Tacna" explicó: "Si a mí, desde hace una semana la clientela me bajó en un 40 por ciento, imagínese al Leo", comenta.

¿Su tesis? "Desde hace un par de días los mismos clientes chilenos de mi local y de todos los restaurantes de esta cuadra andaban medio asustados, con miedo; miedo que no se de dónde sacaron". J

Comerciantes de Tacna vivieron la previa con bajas ventas

Hasta en un 50 por ciento vieron caer sus ingresos normales debido a la menor afluencia de turistas chilenos.

E-mail Compartir

Menos público, más seguridad y bajas ventas fue el panorama que enfrentaron ayer comerciantes tacneños en la antesala de la lectura del fallo de La Haya.

El descenso en la presencia de turistas chilenos era notorio en las calles céntricas de la ciudad, ya aletargadas por la jornada dominical. De hecho, la gobernadora de Tacna, Dora Quihue, informó que ayer hubo un 40% menos de personas que ingresó a la ciudad del Caplina.

"Sí, hay poca gente hoy, ha bajado en relación a otros domingos", dijo Sofía Quea, en su puesto de discos y películas de la clásica Feria Caplina. Pasado el mediodía (dos de la tarde en Chile), sacó cuentas y declaró que en un domingo normal a esa hora habría vendido 250 soles o más (50 mil pesos), pero ayer apenas había superado los 160 (32 mil pesos), pese que más de la mitad de los locales no abrió sus puertas.

También notó la baja Cristina de Reyes, quien fuera de la feria, en plena avenida Bolognesi, se esforzaba en atraer compradores para sus afrodisiacos y viagra natural. "Se nota menos turismo, especialmente de muy al fondo, hay casi pura gente de Arica no más. Pero por lo que veo la cosa la están llevando tranquila, con calma. Los que creo que se están preocupando son los políticos, más que el pueblo, porque el pueblo tiene que trabajar, tiene que comer", sentenció.

En el segundo piso del Mercado Central, las dependientas de las juguerías se mantenían expectantes y se abalanzaban sobre los turistas para atraerlos a sus locales con platillos de mango en rebanadas y como anzuelo. "Es que no hay mucha gente, poquita no más, explicó Flor Melinda. Siendo las 12 y media (hora peruana) confesó haber vendido 250 soles, frente a 550 o 600 de un domingo normal". Para hoy, anunció que abrirá igual su local, pero si no hay público, se dará un tiempo para bajar al primer piso, donde habrá un televisor para que los comerciantes puedan ver lo que pasa en La Haya.

Los pocos chilenos que ayer paseaban por el sector se manifestaron tranquilos y relajados. Nixon Riles, quien llegó de la Serena, comentó que "en Chile hablan mucho de que los peruanos van a tener como un resentimiento si es que llegan a ganar, pero creo que la que habla es gente ignorante, que no ha venido para acá. Yo he venido cinco veces con mi esposa y la gente es súper amable. Creo que quien tenga a favor el fallo no va a cambiar mucho la relación que existe entre chilenos y peruanos". J