Secciones

Principal acto en Tacna espera reunir 500 personas para seguir el fallo

Comité Regional de Difusión del Diferendo reunirá en el Teatro Municipal de Tacna a dirigentes sociales y los parlamentarios locales. Otras autoridades declinaron asistir.

E-mail Compartir

El Teatro Municipal de Tacna, en el pasaje Calderón de la Barca con calle 2 de Mayo, será el principal escenario público en que la comunidad de esta ciudad peruana se reunirá para seguir la lectura del Fallo de La Haya.

Domingo Seminario, presidente de Pro Marina y del Comité Regional de Difusión del Diferendo Marítimo , la entidad que organiza el encuentro, estaba ayer al mediodía preocupado por la instalación del telón blanco sobre el que se proyectarán las imágenes que la televisión traiga desde Holanda. "Todavía no sabemos de qué dimensión será, pero queremos que sea lo más grande posible", explicó.

Su idea es que el recinto, construido en 1870 y con un aforo habitual de 350 espectadores, se llene con 500 personas, incorporando sillas adicionales en los dos balcones y los palcos, y que cada una de ellas pueda tener la mejor visión y audio posible de la transmisión.

Entre ellos habrá representantes de organizaciones cívico patrióticas, estudiantes, dirigentes de colegios profesionales, juntas de vecinos y los dos congresistas por Tacna: Natalie Condori y Juan Pari, ambos del gobernante Partido Nacionalista Peruano. De ellos, es la primera la que concita la mayor atención, ya que es presidenta de la Subcomisión de Difusión del Diferendo Marítimo con Chile, un grupo creado al interior del Congreso Peruano para mantener a la opinión pública informada e interesada en el tema. Ella fue también quien planteó las ideas de decretar feriado en Tacna el día de la lectura del fallo y de embanderar la ciudad con enseñas peruanas, iniciativas que no fueron respaldadas por el Ejecutivo y quedaron en nada.

A la reunión fueron invitados también el alcalde de Tacna y los de los distritos cercanos, pero ninguno confirmó su asistencia. Al menos el alcalde tacneño Fidel Carita anunció que no quiere actos públicos y verá el fallo en su oficina junto a sus más cercanos colaboradores y sin los regidores (concejales) con quienes mantiene tensas relaciones.

Domingo Seminario detalló que después de la lectura del dictamen planean realizar en el mismo teatro un foro de análisis y reflexión, "pero esperamos que no haya triunfalismo de ninguna de las dos partes, que esto se tome con calma". J

Tacna: reservistas del Ejército se amanecieron esperando el fallo

E-mail Compartir

l Desde pasadas las 7 de la tarde (hora chilena), y con el propósito de no dormir hasta saber el resultado final del comparendo entre Chile y Perú, los reservistas del Ejército del Perú llegaron hasta la Plaza José Abelardo Quiñones, centro habitual de domingo para esta congregación, pero que esta vez tenía un sabor más especial.

Si bien de a poco fue arribando parte de los integrantes, el maratón patriótico tenía como objetivo sentir que peruanos y chilenos son hermanos, nada que haga ventilar el espíritu bélico de ambos países, explicaron los escasos miembros que había en el sector ubicado en la Prolongación Jorge Bassadre , por lo menos hasta las 20.30 horas.

Según la policía peruana de la Comisaría González Vigil, hasta esa hora todo estaba bajo la normalidad de una actividad cualquiera de domingo, sin existir incidentes que puedan entorpecer la seguridad ciudadana.

El propósito de los reservistas del ejército peruano era reunir a esa agrupación hasta el amanecer y de ahí partir hasta un lugar por confirmar para presenciar el fallo, el que estaría entre el Teatro Municipal y el Alto de la Alianza, casco histórico tacneño donde el municipio de esa localidad tiene programado para hoy la instalación de una pantalla gigante para que el público siga las expectativas del fallo. J