Secciones

Esterilización canina y felina: la mejor herramienta

E-mail Compartir

l El veterinario Jorge Castro derribó algunos mitos sobre la reproducción canina y felina, que siempre se deben tener en cuenta.

"No es cierto que el animal necesite tener una camada para completar su ciclo vital, puesto que no existe una relación consciente con la reproducción como parte necesaria de su bienestar emocional".

La única herramienta eficaz de control animal es la esterilización y para eso hay que saber cuándo y por qué se realiza la esterilización.

"Recomiendo que se realice a una edad temprana es decir entre los 4 y 6 meses de edad, antes de su primer "Estro" (celo). Hay muchos estudios que avalan esta tesis ya que no solo se evita el aumento de la población canina y felina sino que tiene múltiples beneficios para las mascotas".

"Algunos son principalmente la disminución en la presentación de tumores mamarios y piometras en hembras y en los machos disminuye la presentación de enfermedades de la próstata como infecciones, inflamaciones, abscesos, quistes y cáncer, que afectan a los perros ". J

Sepa por qué su perrito regalón se come las fecas

Las razones por las cuales un perro puede comer heces, tiene varias explicaciones.

E-mail Compartir

Para cualquier persona que ame a su mascota, y en especial a sus perros, no debe ser una experiencia muy agradable verlos comer sus fecas o la de otras animales.

La coprofragia es cuando un perro come heces ajenas o propias.

Según el médico veterinario, Jorge Castro, de la clínica Belén, ubicada en Cartagena, las razones por las que un perro ingiere excrementos propios o ajenos pueden ser diversas.

"Una de las razones más frecuente es que una cría que no controla esfínteres y teme la reacción de sus dueños y por este motivo las come", explicó el profesional.

"También se puede deber a que nuestro perro ingiere los alimentos y buena parte de ellos están mal digeridos, por lo cual, siente el olor al alimento previamente ingerido y lo come".

"En otros casos este comportamiento puede ser síntoma de que algo funciona mal en el páncreas del perro o el problemas es de conducta, ejemplo: la ansiedad por separación".

"La falta de algunos minerales y nutrientes en el organismo de nuestro perro, también puede ser una causal, ya que nuestro perro va a ingerir las heces para establecer en su organismo una armonía".

Castro aseguró que a diferencia de las personas, los perros carecen de la sensación de asco, "por lo tanto, la ingestión de heces no les acarrea ningún rechazo social en su grupo canino".

En perros menores de un año la coprofragia se da de forma más habitual, mientras que en adultos es poco común y generalmente está asociado a cambios de conducta debido a una alteración en su entorno.

"Lo primero que se debe hacer es descartar alguna enfermedad y determinar la causa de su atracción por los excrementos".

El profesional explicó que se debe controlar este comportamiento, ya que puede producir un parasitismo intestinal y hay que recordar que conviven con nosotros y podría ser un riesgo para la familia especialmente los más pequeños. J