Secciones

Tras maratónico diálogo de 14 horas terminó el paro portuario

Empresas aceptaron el acuerdo negociado entre trabajadores y gobierno.

E-mail Compartir

Tras largas mesas de diálogos y varias jornadas de movilizaciones, finalmente los trabajadores y empresarios del rubro portuario llegaron ayer a un acuerdo con el Ejecutivo, poniendo fin a 22 días de paro.

Luego de una asamblea que duró 14 horas y que culminó a las 6 horas de ayer, el Gobierno y los dirigentes acordaron suscribir los lineamientos que pondrían fin al conflicto. No obstante, faltaba la respuesta de las empresas, la cual fue favorable y dada a conocer en horas de la tarde.

De esta forma, los terminales marítimos del país retomarán sus funciones hoy en completa normalidad.

A través de su vocero Alberto Bórquez, la agrupación de empresas portuarias indicó en un comunicado que "nos comprometemos a materializar los dos únicos aspectos del acuerdo en que se solicita nuestra participación": la entrega de un bono portuario y uno de conflicto a cada trabajador y reintegrar en las mismas condiciones previas a los trabajadores que hayan sido desvinculados durante el periodo del paro.

En San Antonio, epicentro del conflicto, los trabajadores portuarios celebraron con pancartas y cánticos en la plaza de la Gobernación. Sergio Vargas, dirigente del sector, dijo que se lograron las demandas económicas, pero las negociaciones continúan. J

Alto al fuego en Homs es el primer objetivo de conversaciones sobre Siria

E-mail Compartir

l El primer punto en la agenda de las negociaciones de paz para Siria del Ginebra 2, es la necesidad de acordar un alto el fuego en la ciudad de Homs, de una a dos semanas, y que si se consigue mantener podría extenderse al resto de la provincia. Así señaló ayer el portavoz de la delegación opositora, Anas Abdeh, a su salida de la primera reunión que mantuvieron los equipos negociadores del Gobierno y de la Coalición Nacional Siria (CNFROS), en el segundo día de conversaciones.

El primer punto que discutiremos será un alto el fuego en Homs. Nosotros ya lo intentamos y para ello nos pusimos en contacto con Rusia, Estados Unidos, la ONU y la Cruz Roja", explicó el miembro de la delegación de la oposición. "La Cruz Roja ya está acercando gente al lugar y está lista para el reparto de ayuda humanitaria", indicó Abdeh, quien precisó que la organización tiene preparadas doce toneladas de material de emergencia a distribuir en Homs.

Abdeh reveló que la CNFROS llegó a un acuerdo previo con los rebeldes, sobre los principios a alcanzar. J

Detienen a hombre por abusar de hija y guardar pornografía infantil

E-mail Compartir

l Detectives de la Brigada de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de la Policía de Investigaciones de Valparaíso logró la detención de C.B.B.M., de 24 años de edad, como autor del delito de abuso sexual en contra de su hija de tres años y almacenamiento de material pornográfico.

La policía inició la investigación tras haber sido denunciado un video donde aparece una menor siendo víctima de abusos sexuales.

Lo anterior, puesto que un transeúnte encontró una tarjeta de memoria y al percatarse de su escabroso contenido, decidió relatar los hechos a la policía.

Luego de una serie de diligencias, se logró individualizar a la menor que protagonizaba las imágenes, con domicilio en el sector de Forestal de la Ciudad Jardín. Con ello, se inició el procedimiento para establecer el modus operandi y al responsable del ilícito, que resultó ser su padre biológico.

El imputado, frecuente consumidor de psicotrópicos, aprovechando los momentos que quedaba a solas con la hija mientras la madre trabajaba, abusaba sexualmente de ella, registrando el hecho con su teléfono celular y almacenándolo en la memoria extraíble, la misma que habría extraviado hace dos días.

Durante las primeras horas de ayer, el detenido fue puesto a disposición al Juzgado de Garantía de Viña del Mar. J