Secciones

En la población Chile finalmente pueden disfrutar de su parque

Tiene juegos infantiles, máquinas de ejercicios y ciclovías para los vecinos.

E-mail Compartir

Margarita Choque lleva 40 años en la población Chile, lo que la convierte en una autoridad para hablar del tema, junto a todos los vecinos que ya tienen 4 décadas en el sector. Cuenta que la falta de áreas verdes era un problema en el vecindario, por lo que luego de la entrega oficial del parque Chile, no oculta su felicidad.

"Imagínese que hace tanto tiempo que no teníamos un parque. Ojalá que lo cuiden harto para que dure y se mantenga bonito. Si antes no teníamos un lugar para salir con los niños, tenemos que cuidarlo", comentó, mientras paseaba por el recién abierto "Parque Chile".

Con niños en sus bicicletas, utilizando los columpios o trepándose en los juegos, los habitantes del sector no tardaron en comenzar a darle vida al esperado parque.

La obra, cuya inversión fue de $ 860 millones, representa el primer mejoramiento urbano en 40 años, según indicó Karla Villagra, seremi de Vivienda y Urbanismo.

Pese a que fue inaugurado en diciembre del año pasado, recién el jueves fue entregada oficialmente a los vecinos, debido a algunos problemas administrativos.

Zunilda Vargas también está contenta con la nueva plaza, a pesar de que, al poco tiempo de ser inaugurado tuvo un problema inesperado.

"Yo me perdí la inauguración el jueves, pero estoy muy contenta. Lo único malo es que un auto ya chocó un poste y se dobló un poco. Pero está muy bonito. Ahora sólo hay que esperar que crezcan un poco los arbolitos, porque hace falta sombra", declaró la vecina.

Montando su bicicleta, Diana Choque reflexionó sobre el futuro del parque y la población.

"El parque nos sirve a los vecinos que no vivimos tan cerca tampoco. Hacen falta muchos parques y lugares para que los niños jueguen, así que yo creo que van a venir muchas personas de otros lados. Lo que más me gusta es que tiene árboles, algo que hace mucha falta en esta ciudad.", opinó.

La vecina también señaló que, a partir de ese momento, va a ser importante que los vecinos sean cuidadosos con el parque.

Durante la apertura del parque Chile, además de la cuenta pública de la seremi de Vivienda, también se realizó la presentación de libro "Historias de Barrio", en el que se recopilan reseñas y relatos de antiguos residentes pertenecientes a las juntas vecinales "Ignacio Serrano" y "Norte Grande". J

Intensificarán Control Cero Alcohol en Arica

E-mail Compartir

l Durante el año 2013, la realización del programa Control Cero Alcohol en nuestra región logró realizar 4.918 controles de los cuales 176 se encontraban bajos los efectos del alcohol: 136 se encontraban en estado de ebriedad y 312 fueron sacados de circulación.

El Mayor Leopoldo Cornejo V., Comisario de la 3° Comisaria de Arica, comentó que el año pasado en la Región de Arica y Parinacota se registraron 1.225 accidentes de tránsito, de los cuales, en 164 de ellos, se detectó presencia del alcohol en la sangre del conductor, 156 se encontraban en estado de ebriedad y 12 bajo la influencia del alcohol. En el año 2013, lamentablemente, 2 personas fallecieron producto de este tipo de accidentes en la ciudad. Las sanciones a las cuales son sometidos los conductores que incumplan con la ley, van desde multas hasta la suspensión de la licencia de conducir, que puede llegar hasta la cancelación definitiva, según reincidencia o gravedad del caso. J