Secciones

Un verano inclusivo

El contacto con el entorno natural, la actividad física y la integración son la base del trabajo de la Oficina Comunal de la Discapacidad para el verano.

E-mail Compartir

Paseos en kayak, juegos de playa y cursos de natación, son parte de las actividades preparadas por los profesionales de la Oficina Comunal de Discapacidad (Ocodis), las cuales permiten trabajar en el desarrollo integral de estas personas.

El contacto con el entorno natural, la actividad física y la integración son la base del trabajo desarrollado por la Ocodis para este verano.

De martes a jueves, las personas con necesidades distintas (funcionalidad diversa) podrán acercarse a la actividad física y a la naturaleza con acciones adecuadas para ellos.

Noemí Ruiz, encargada de la Oficina Comunal de la Discapacidad, sostiene que "nuestra comunidad de personas con funcionalidad diversa aumenta y a través de Ocodis queremos colaborar en su desarrollo integral".

La profesional manifestó que este programa permite que ellos pierdan el miedo a realizar actividades como cualquiera.

"Mediante eso queremos formar una sociedad más madura y amigable, que integre de mejor manera a estos jóvenes y niños", argumentó Ruiz.

La preparación en remo, disciplina que es llevada a cabo en kayak en playa El Laucho, es parte del programa de verano.

Los paseos en este tipo de embarcación es lo que ha llamado la atención de niños y jóvenes cada mañana.

El conocer este tipo de disciplina tiene maravillado a Carlos, uno de los jóvenes que es parte de este programa.

"Jamás había paseado en kayak, era algo que sólo veía por televisión", expresó.

Los distintos espacios que ofrece esta ciudad continuarán siendo ocupados y aprovechados por la Ocodis por el resto del verano.

Además la Oficina de la Discapacidad tiene programada una actividad de limpieza del santuario de la naturaleza como es el humedal del río Lluta. J