Secciones

Crean collar que vigila la actividad física de un can

E-mail Compartir

l Un novedoso collar permite controlar la actividad física diaria de un perro y también entrega información sobre los signos vitales, el ritmo cardíaco y la cantidad de calorías que quema el animal por día.

El dispositivo fue desarrollado por la empresa i4C Innovations Inc. y contó con la colaboración de investigadores de la Universidad de Cornell de Nueva York.

La empresa pretende poner el producto a la venta a mediados de año en Norteamérica y podría costar 164.151 pesos chilenos aproximadamente. También se desarrollará una versión para gatos. J

Murió perro que esperó a su amo fallecido por años

E-mail Compartir

l Collie, can argentino que permaneció nueve años junto a la tumba de su amo, murió por las malas condiciones en que se encontraba, ya que presentaba un cuadro de deshidratación e insuficiencia renal, informaron los veterinarios que lo atendieron. El animal fue encontrado aullando de dolor y los miembros de una asociación en defensa de los animales lo trasladaron hasta una clínica veterinaria, donde no pudo salvarse. El perro nunca quiso separarse de la tumba de su amo, aunque algunos familiares trataron de llevárselo. Sería enterrado cerca de su dueño. J

Sepa cómo acoger a un felino en su hogar

El gato es muy receloso de su espacio y le gusta dormir en lugares altos y cómodos.

E-mail Compartir

Recibir un gato en casa no es igual que adoptar a un perro pequeño, ya que estos animales entablan una relación diferente con el ser humano, porque son más independientes.

El biólogo John Bradshaw, explica en su último libro "Cat Sense" que los gatos son uno de los animales domésticos que tienen más genes salvajes. De acuerdo al especialista la relación de los felinos con sus dueños son impulsadas por instinto más que por una conducta que hayan aprendido durante el tiempo, como sucede con los perros.

Bradshaw dijo que los gatos ven a sus dueños como mínimos gigantes y que no entienden por qué son tan grandes y extraños, pero que se sienten tranquilos por el afecto, cariño y alimento que reciben.

En el portal Mascotasonline.cl se entregan algunos consejos para quienes desean adoptar a un felino. Una de las primeras recomendaciones es preparar la casa para llegada del nuevo integrante. Al gato se le debe acomodar en una habitación con puertas y ventanas cerradas, ya que se le debe crear un lugar de seguridad que le permita tener confianza.

Además se debe tener en cuenta que a los felinos les gusta dormir en sitios altos y blandos. También disfrutan de escalar. Un rascador con plataforma será el lugar perfecto de descanso para el animal, explica el portal.

Los dueños del gato deben tener paciencia y entender su compartimiento. El felino no siente que este subordinado a su amo, porque piensa que comparte el territorio con el humano. Por eso no entiende los castigos o limitaciones que se le imponen.

A estos animales se les debe entregar juegos que le permitan mantener algunas conductas instintivas, como la caza. J