Secciones

Taxis y buses saldrán a Tacna con normalidad este lunes

Desde el Terminal Internacional dijeron que mermó la afluencia de público en los últimos días.

E-mail Compartir

A pocos días que se conozca la resolución del fallo de La Haya, el cual mantiene a Arica y Tacna bajo la mirada de los medios nacionales e internacionales, la interacción cotidiana fronteriza entre chilenos y peruanos sigue tal cual, pero con ciertas especulaciones que han hecho que baje el flujo de pasajeros entre ambos países.

Adriana Muñoz, trabajadora de la agencia Chile LinTour, dijo que en los últimos días ha visto una leve baja en la cantidad de pasajeros que se movilizan en el Terminal Internacional, lo cual lo explica por la cantidad de especulaciones que hay en torno al fallo. "La gente habla muchas cosas sobre los militares y marinos, pero nadie nos dice claramente qué pasa al respecto, entonces hay un poco de miedo en el ambiente. Sin embargo, nosotros tenemos una muy buena relación con los trabajadores peruanos, es mucho mejor que con los chilenos desde Iquique hacia el sur".

El presidente de la Asociación de Taxis Arica-Tacna, Sergio Mendoza, quien también es parte de la comisión de control y disciplina del Terminal Internacional, dijo que había mermado bastante el cruce fronterizo. "Nosotros pensábamos que era por el cobro del seguro obligatorio automotriz, pero creo que es más porque la gente tiene recelo con lo del fallo y a medida que se acercan los días seguirá bajando".

Diferente es la opinión de Washington Martínez, dirigente de la Agrupación de Buses Chilenos Aritac, quien afirmó que estos días han sido normales; "incluso no tenemos buses porque hay mucha demanda de gente que va de vacaciones a Macchu Picchu y a Lima; han venido bastantes santiaguinos y turistas del sur. Ha sido normal para nosotros".

Mendoza dijo que los vehículos estarán cumpliendo su rol, pero con un control único en donde se anotarán los choferes que quieran ir a Tacna.

"El lunes irá un dirigente temprano para ver cómo estará la situación... como resguardo".

El conductor dijo que eso se debe a que los medios del vecino país han hablado desde una "irrealidad, pero la gente de Tacna no se dejará llevar porque saben que el turista chileno va en masa allá y deja su dinero en el comercio. Se han reunido diferentes dirigentes de ambos países mostrando la tranquilidad que hay por lo que creo que eso será lo que va a prevalecer".

Si llegará a ocurrir algo fuera de lo normal, Adriana explicó que los taxis tienen pronosticado viajar sólo hasta la frontera .

Washington Martínez, explicó que el alcalde de Tacna, Fidel Carita, pondrá policías en su lado de la frontera a modo de resguardo para quienes transiten ese día. "Estamos de acuerdo con los pares peruanos y vamos a trabajar de forma normal".

Jorge González, comerciante que tiene un quiosco fuera del Terminal Internacional hace cuatro años, dijo que el lunes viajará a Tacna a comprar mercadería y volverá. "No me causa miedo ir el mismo día. Las autoridades han dicho que la frontera estará abierta como todos los días".

Respecto a las reacciones posibles post fallo, Adriana Muñoz dijo que la relación con Tacna es muy buena porque los ariqueños van a comer, por motivos de salud y turismo y la plata. "(...) la dejamos allá porque acá no hay servicios tan buenos, después del fallo no nos vamos a desunir

"Arica y Tacna son uno, nosotros nos llevamos como familia", dijo Martínez y agregó que cree que se resolverá de la mejor forma.

González, como comerciante, dijo que Arica y Tacna son ciudades que se necesitan. "Este no es un problema del pueblo, si no que es de interés para algunos sectores económicos", remató. J