Secciones

Agentes de Chile ante la Corte Internacional ya se encuentran en Holanda

E-mail Compartir

l Ayer en la tarde llegó a Holanda el vuelo que trasladó al agente de Chile ante la Corte Internacional de Justicia, Alberto Van Klaveren, desde Santiago a la ciudad de La Haya, lugar donde encabezará al equipo que asistirá a la lectura del fallo sobre la demanda marítima de Perú.

Junto a él, también arribó la co-agente María Teresa Infante, y se espera que hoy termine de completarse el grupo de 11 personas que ingresará al Palacio de La Paz el próximo lunes 27 de enero para oír la sentencia de parte del presidente del tribunal, Peter Tomka.

Una vez que Van Klaveren e Infante estén en La Haya se iniciará el trabajo inmediatamente junto a Juan Martabit y no se descarta que hoy sábado se desarrolle una nueva reunión de coordinación entre los miembros de la delegación para analizar el tema comunicacional una vez que se conozca el veredicto del tribunal. J

Hinzpeter: FF.AA. de Chile y Perú están en "plena normalidad"

E-mail Compartir

l Las Fuerzas Armadas de Chile y Perú se mantienen en "plena normalidad" dos días antes de la entrega del fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya sobre el diferendo de límites marítimos, afirmó el ministro de Defensa Rodrigo Hinzpeter.

"Nuestras Fuerzas Armadas y las del Perú se encuentran en plena normalidad y han tenido muy buen diálogo cada una de ellas con sus respectivos referentes políticos y tienen muy claro que el propósito es el acatamiento del fallo", afirmó Hinzpeter a periodistas.

"Puedo garantizar que existe plena normalidad en el despliegue de nuestras Fuerzas Armadas, es lo que normalmente hay en un periodo como éste en cualquier año. Y por lo tanto, (...) no son ciertos esos rumores de acuartelamiento o alistamiento", agregó Hinzpeter, negando versiones de prensa de Santiago.

El ministro chileno afirmó además que las Fuerzas Armadas de ambos países tienen claridad sobre "la ejecución coordinada del fallo y mantener las buenas relaciones y la paz, que es el bien superior por el cual ambos países se han jugado". J

Obispos hacen llamado a la paz y la unidad

Iglesias de Arica y Tacna se adelantan a lectura del fallo celebrando misa conjunta.

E-mail Compartir

Los obispados de Arica y Parinacota y de Tacna y Moquegua, suscribieron a mediados de esta semana en la ciudad de Tacna una declaración conjunta, en la que manifestaron su voluntad de trabajar por la paz y la unidad de los pueblos de Chile y Perú en el marco del resultado del fallo de La Haya.

El comunicado expresa la fraternidad y la necesidad de acrecentar cada día más los lazos de amistad. "El espíritu de esta reflexión conjunta se basa en la fraternidad de nuestros pueblos, lo que nos lleva a ser hermanos en la fe y a vivir ese mandamiento del amor; desde la fraternidad se pueden sobrellevar las dificultades que pueden sobrevenir", acotó el representante del obispo Marco Antonio Cortez.

"Creemos igualmente que uno de los grandes desafíos del mundo actual es globalizar la fraternidad como respuesta a todos los problemas que dividen a los pueblos, superando toda actitud egoísta, que sólo busca el provecho propio", señala parte del comunicado.

Del mismo modo las autoridades eclesiásticas firmantes sostuvieron que "compartimos un destino común", lo que ayuda a crear "lazos de cooperación y desarrollo, por tanto es preciso seguir trabajando por la integración".

"Deseamos vivamente que después de conocido el fallo, la comunidad asuma con mucha madurez cívica y cristiana el resultado; sin triunfalismos ni derrotismos, porque el camino que hay que emprender es el de continuar fortaleciendo la integración, mirando las grandes posibilidades de desarrollo para nuestros pueblos", finaliza.

El padre Santiago Sharp, administrador apostólico de Arica, sostuvo que el resultado del fallo "en algo nos va a afecta; de que nos va a afectar, claro que nos afectará, sería ilógico que no tuviera ningún efecto. Pero esto es un momento de nuestra historia; el mundo no va a terminar el lunes y va a comenzar de nuevo; tenemos que integrar ese hito histórico a lo que estamos viviendo, es decir, al proceso de unión y fraternidad que estamos viviendo". J

Piñera dice que llamará a Humala y Bachelet antes de hablar al país

E-mail Compartir

l El Presidente Sebastián Piñera ratificó ayer viernes que una vez que conozca el fallo de Corte Internacional de Justicia de La Haya sobre la demanda marítima de Perú, llamará a la Mandataria electa, Michelle Bachelet, y a su par peruano, Ollanta Humala, para acordar la forma de explicar a la ciudadanía los efectos del veredicto.

En entrevista con radio UCV, el jefe de Estado aseguró que "me puse de acuerdo en llamar a la Presidenta Bachelet, y probablemente voy a hablar con el Presidente Humala, y después de eso, como Presidente de Chile, voy a dar una versión, una explicación, de cuál es el significado y alcance del fallo que La Haya dará a conocer el lunes".

"Los chilenos van a querer conocer, de parte del Presidente, una explicación y significado de los alcances del fallo. Vamos a tomarnos un tiempo, pero breve, para no provocar incertidumbre ni inquietud en la población", agregó.

En cuanto al diseño que La Moneda preparó para afrontar el día del fallo, Piñera comentó que "el Presidente, el canciller y los ministros del comité político, en La Moneda. Y el ministro del Interior, en Arica, para poder informar en forma preferencial a los habitantes de la ciudad y de la región de Arica y Parinacota".

En Arica, Chadwick esperará el fallo junto al intendente José Durana. J