Secciones

Los ariqueños comenzaron a recuperar la playa Chinchorro

Luego de la bajada del río San José, los bañistas han ido a recobrar la playa.

E-mail Compartir

Se acabó el reinado de las playas La Lisera y El Laucho, pues Chinchorro está recuperando su trono y a sus bañistas, luego de un receso forzoso, ocasionado por la bajada del San José.

Leonardo Rojas, quien trabajó como salvavidas en las costas ariqueñas y hoy está encargado de un puesto de "Bananos" infables, comentó que desde el jueves los ariqueños comenzaron a retornar a la playa.

"En la tarde del jueves vino bastante gente, porque está mucho más limpio. El agua sigue de un color extraño, pero la gente se baña igual", comentó.

Leonardo comentó que son muchas las personas que aguardan pacientemente a que la playa se limpie para volver a utilizarla.

"Cuando el río baja, la gente desaparece. Pero después de un par de días, cuando ya no hay basura, empiezan a volver", comentó.

La visión de Rojas es compartida por otros ariqueños que también se decidieron a recuperar la playa. Es el caso de la familiade Claudia Velásquez, quienes aprovecharon la tarde del viernes con un refrescante paseo.

"Vivimos muy cerca de esta playa y siempre nos pasamos para acá. Cuando llegamos no estábamos muy seguros de poder bañarnos, pero el salvavidas nos aviso que si se podía entrar al agua", explicó Claudia, en compañía de sus hijas y una nieta.

La familia además comentó que la playa les resulta atractiva porque no está tan congestionada como La Lisera o el Laucho, ya que es más amplia, lo que permite a los veraneantes distribuirse de una mejor manera.

Marcela Vergara, ariqueña radicada en Santiago, tiene una visión un tanto más crítica al respecto.

"Yo vine porque pensé que iba a estar más limpio, pero no fue tan así, porque aún quedan residuos en la arena. Se entiende que contra el barro en el agua no se puede hacer mucho, pero sigo pensando que el trabajo podría ser mejor".

La ariqueña espera que la playa ya esté lo suficientemente limpia para disfrutarla tranquila, antes de que deba retornar a Santiago.

Claudio Peña también decidió ir hasta la Chinchorro para aprovechar al máximo sus vacaciones.

"Me gusta esta playa porque creo que el Laucho y la Lisera tienen el agua demasiado quieta y a mí me gusta que tengan más olas. Seguramente para la gente con niños pequeños es mejor ir a la Lisera, pero yo prefiero bañarme con olas", contestó el joven.

Se espera que durante los próximos días la conocida playa ariqueña recupere por completo su tonalidad azul y con ella, a sus entusiastas bañistas. J

Hoy atenderá nuevamente el Registro Civil

E-mail Compartir

l El Servicio de Registro Civil e Identificación informó que abrirá hoy sus oficinas en Arica, iniciativa enmarcada en el plan de verano que busca entregar alternativas de atención sobre todo a las personas que solicitan o retiran su cédula de identidad o pasaporte.

El director Regional de la institución, Mario Jeldres Gutiérrez, llamó a las personas a concurrir a las oficinas y a informarse acerca de las dependencias que estarán abiertas: "está a disposición del público el teléfono 600 370 2000 y el sitio web www.registrocivil.cl para conocer los horarios y oficinas que atenderán extraordinariamente este sábado 25, además de conocer qué servicios entregarán como clave única, solicitud de documentos de viaje u otros".

"Hemos tenido una muy buena respuesta de parte del público, ya que por ejemplo el pasado sábado se logró tramitar en la región 157 solicitudes de cédulas de identidad y pasaportes. Esto, tanto para nacionales como para extranjeros, Claves Únicas y se entregaron documentos identificatorios. Mucho más que la vez pasada".

Además recordó que a través del decreto N°10 del Ministerio de Justicia, se extendió la vigencia de las cédulas de identidad para chilenos emitidas a partir del 1 de enero de 2003 hasta el 31 de marzo de este año.

Esta prórroga permite utilizar la cédula vencida en cualquier trámite dentro de Chile que requiera el documento de identidad nacional. J