Secciones

Fallo de La Haya

E-mail Compartir

He experimentado un buen ambiente en los ciudadanos peruanos y chilenos que habitan en Arica. No hay miedo, ni ánimos de pelear. Siento que las autoridades que vienen de la capital no saben que la relación con hermanos peruanos es común en esta zona.

Me alegra, que en este contexto que podría levantar animadversiones, nos demos cuenta que somos seres humanos que convivimos en territorios fronterizos. Convivencia que se viene dando en esta zona desde la presencia de la cultura Chinchorro.

Invito a los que vivan en Arica, no a izar la bandera chilena o peruana, sino una bandera blanca, en señal de paz, o la whipala. Ambas nos muestran lo común que tenemos.

José Tomás Vicuña SJ . director Arica Ciudadano Global

Uso del estadio Carlos Dittborn

E-mail Compartir

Con respecto al cobro del estadio para que lo use San Marcos esto es por la desidia de dos concejales: don Emilio Ulloa y un señor de apellido Peralta. Mi pregunta es la siguiente: ¿el estadio se arrendara para todos por igual o sea a los funcionarios municipales a los atletas los que defiende el señor Ulloa y que los ocupan todos los días? ¿También cobrará el uso del Fortín Sotomayor, y los Epicentros en especial el Epicentro Nº 1 que también es usado por los alumnos de la UTA, que en su mayoría son sus pupilos? Que extraño que un deportista como don Emilio el cual es un ídolo de la ciudad tenga este comportamiento con el club que representa a Arica como él lo hizo por una década. Por otra parte el otro señor, Peralta bueno no sé, de este señor qué se puede decir, a parte de pasearse con el intendente o con alguna figura importante de la ciudad por 21 de Mayo, no sé nada más que es concejal por arrastre. Demuestra que no tiene nada de mente; el estadio no es de él, es de todo los ariqueños, es un bien de uso público, nos sirve para entretenernos, cada 15 días. En vez de estar cobrando por su uso preocúpense de arreglar los otros complejos deportivos que se caen a pedazos, hacer un complejo deportivo en la 11 de Septiembre, las calles, paseo, pasajes, veredas, etc., etc., hay que recordar que las platas de estadio no las puso la Municipalidad, sino que el Gobierno. Por último, le pido al señor alcalde, por favor póngase los pantalones de una vez por toda y ejerza su autoridad y lleve acabo lo que dijo cuando postuló a la alcaldía. Ud. tiene la autoridad suficiente para declarar gratuidad de uso del estadio por ser una actividad recreativa y social y masiva de los ciudadanos que ejercemos patria en la región. Nos quieren quitar el mar y ahora el estadio. Acuérdense que los cargos que tienen son transitorios y el tiempo pasa la cuenta.

Darío Rivera Torres