Secciones

Santa María a las semis de los juegos deportivos

Los ariqueños vencieron al Colegio Patagonia de Punta Arenas por dos goles a uno.

E-mail Compartir

La ilusión se mantiene intacta. El equipo de fútbol sub 14 del Liceo Domingo Santa María, representantes de Arica y Parinacota en el nacional de los Juegos Deportivos Escolares, venció en la tarde del miércoles en cuartos de final a la oncena del Colegio Patagonia de Punta Arenas por 2 goles a 1, con lo que logran avanzar a la penúltima etapa del torneo que se realiza en la Región de O'Higgins.

A los 23 minutos del primer tiempo del partido jugado en la cancha N°1 del complejo Patricio Mekis, Roberto Maldonado abrió el marcador tras un tiro de esquina. El descuento, vino al final de la fracción, gracias a un tiro libre. Desde los primeros minutos del segundo tiempo, Magallanes se replegó en su área tratando de mantener el empate, en la búsqueda de la definición a penales. Sin embargo, en el minuto 13, nuevamente tras un tiro de esquina, Maldonado sumó el segundo gol a favor de Arica, con lo que definió el partido.

"Queremos hacer historia. Vinimos a ganar el campeonato. Y hasta el momento las cosas se han dado. Sabemos que esta tarde el encuentro será difícil. Sabemos que la debilidad de nuestros rivales es la defensa, por lo que trataremos de realizar la mayor presión para fortalecer el ataque", comentó Juan Carlos López, técnico de los ariqueños.

"Se notó la supremacía del equipo de la Región de Valparaíso. Queda claro que son las favoritas para quedarse con el oro. Hay una diferencia geográfica que nos pasa la cuenta. Los equipos del sur, por tener más competencia, poderosas ligas, sacan mucha ventaja por sobre los equipos del norte". Esta era la conclusión del técnico del equipo femenino de básquetbol sub 16, del Abraham Lincoln School, Freddy Lohse, luego de que sus dirigidas cayeran contundentemente por 94-28 (24-10, 24-10, 24-4 y 24-4), frente al quinteto del Liceo Corina Urbina de San Felipe, en partido de cuartos de final del nacional de los Juegos Deportivos Escolares que se realiza en la ciudad de San Fernando. Las de la Quinta región, dominaron durante todo el encuentro. La amplia cantidad de suplentes, que le permite muchas variantes y sus pergaminos que las acreditan como subcampeonas federadas, se hicieron notar en el parquet. J

Sin sorpresas se cerró el libro de pases del fútbol chileno

E-mail Compartir

l Ya prácticamente todos los clubes de Primera División estaban armados, sin embargo trascendió que algunos intentaron hasta el final sumar nuevas incorporaciones, pero lo cierto es que en las últimas horas con el libro de pases abierto no hubo grandes novedades, ni siquiera en la U donde se especulaba con la llegada de un centro delantero.

Entre los clubes que hicieron sus contrataciones en los últimos días, pero no en las últimas horas aparece la Universidad Católica con las conocidas incorporaciones de Mark González, quien fue presentado ayer, y Jonathan Bottinelli, quien será presentado hoy.

El campeón O'Higgins de Rancagua anunció en todo momento que ocuparía los cuatro cupos permitidos por el reglamento para reforzarse.

Tras las incorporaciones de Albert Acevedo, Gastón Lezcano y Diego Chaves faltaba el volante mixto que solicitó Eduardo Berizzo.

Sonó el nombre de Claudio Maldonado, sin embargo el argentino proveniente de Arsenal de Sarandí Juan Manuel Cobo fue el elegido para ocupar esa plaza. J

Lanzan Team Chile, la súper selección chilena

E-mail Compartir

l ADO-Chile lanzó la iniciativa "Team Chile" que busca crear una "selección chilena" que agrupe a todos los deportes competitivos del país bajo un solo equipo nacional. La iniciativa debutará oficialmente el 7 de marzo próximo, cuando comiencen los Juegos Sudamericanos en Santiago. La idea se inspira en el ejemplo de grandes potencias deportivas, como Estados Unidos, Gran Bretaña, Brasil y Corea del Sur, cuyos deportistas compiten bajo el concepto de un "team" que agrupa a los exponentes de las diversas disciplinas como si fueran un equipo único. En este mismo esquema, los deportistas chilenos de alto rendimiento participarán en los certámenes olímpicos internacionales como un solo equipo, con colores nacionales unificados, y no como deportistas aislados. Así, en todas las competencias del ciclo olímpico (Juegos Sudamericanos, Juegos Panamericanos, Juegos Olímpicos y Juegos Bolivarianos), el país competirá desde ahora como "Team Chile". J