Secciones

Apareció el cuerpo de bañista boliviano

E-mail Compartir

l Tras 48 horas de búsqueda, finalmente a las 8.35 horas de ayer, la Armada y salvavidas del municipio hallaron el cuerpo sin vida de Gonzalo Tamayo Castañeta, el turista extranjero que desapareció repentinamente la tarde del lunes, tras sumergirse en Playa Las Machas.

Según se informó, el cadáver del ciudadano, oriundo de La Paz, fue devuelto por las olas, tras dos días de patrullaje en gran parte del borde costero norte de Arica, los que si bien en un principio no dieron resultados positivos, ya ayer y tal como se pronosticaba, apareció casi un kilómetro al norte del Grupo de Formación de Carabineros, desde donde Tamayo fue visto por última vez.

Desde la Gobernación Marítima informaron que "la búsqueda del bañista de nacionalidad boliviana se prolongó por dos días, en que personal de la Armada, Gope de Carabineros y Salvavidas de la Municipalidad de Arica desplegaron todos sus medios para dar con el paradero de la persona, la cual fue declarada como desaparecida el día lunes 20 de Enero a las 18.15 horas".

Agregaron que a las 08.37 de ayer, la patrulla en cuadrimoto de la Capitanía de Puerto de Arica, en sus labores de rastreo, logró dar con el cuerpo del desaparecido en "Las Machas", a casi 1 kilómetro al norte de la unidad de Carabineros.

Tras el hallazgo, la información fue remitida al fiscal de turno, quien dispuso que se constituyera en el lugar personal de la Brigada de Homicidios de la PDI, para realizar los peritajes de rigor, para que pasadas las 10 de la mañana, funcionarios del Servicio Médico Legal derivaran el cuerpo para su necropsia, trámite que se programó bajo resguardo de personal de la policía marítima de la Capitanía de Puerto local.

El único acompañante que se encontraba con Tamayo reveló que ambos asistieron a Las Machas escapando de Playa Chinchorro, por su contaminación, pero nunca pensaron que iban a terminar así. J

Travesía nocturna en kayak terminó en odisea

Cuatro participantes fueron a dar a la posta tras el incidente acuático.

E-mail Compartir

Ocurrió la tarde del sábado y supuestamente debiese haber terminado la noche del mismo día.

A las 19.30 horas un grupo de más de 70 personas zarpaba desde La Lisera con el objetivo de realizar una travesía de kayak hasta Chinchorro, pero tipo 9 y media de la noche, comenzó lo más parecido a una odisea en el borde costero norte de Arica.

Unos 20 participantes en la aventura terminaron por perderse, luego de descoordinaciones con los tres guías de la travesía.

Según la denuncia, varias embarcaciones se despistaron, lo que provocó que incluso cuatro personas terminaran en la posta del Hospital Doctor Juan Noé, con vómitos, mareos y, lo peor, con hipotermia.

"Partimos desde La Lisera y después nunca más supimos dónde estábamos. Lo concreto es que cuando vimos que no podíamos regresar y que más encima anochecía, supimos que estábamos en rumbo distinto", desgranó Cristian Alejandro Cabrera, uno de los cuatro participantes que cayó a la posta, incluyendo un menor de edad.

"No era la primera vez que recorríamos la travesía, pero con mi esposa, la vimos difícil. Eran las 12 y algo de la noche".

Lo bueno de la historia fue que personal de la Armada (lancha Defender) acudió al rescate y trasladó a los cuatro lesionados hasta el Muelle Prat, de la Gobernación Marítima, para que fueran derivados por una ambulancia del Samu hasta el Hospital Doctor Juan Noé, donde quedaron internados. "Nos atendieron bien. Se preocuparon porque estábamos muertos de frío. De hecho nos dijeron que debíamos tomar los resguardos necesarios para la otra", añadió.

En todo caso, Cristian reveló que los encargados de la aventura llegaron hasta el centro asistencial por el tema de ayuda.

Otro apunte para mencionar es que si bien uno de los participantes de la travesía se atrasó más que el resto, cerca de la una de la madrugada fue rescatado en playa Las Machas, frente al Grupín.

Según el gobernador marítimo, Juan Carlos Pons, luego de recibir un llamado al 137 se procedió a verificar las medidas de seguridad y el estado de las personas, por lo que se dispuso el zarpe de la unidad Defender que constató que en la embarcación de rescate, "con la que contaban los organizadores, se encontraban cuatro personas, incluyendo una menor de edad, con síntomas de hipotermia y de mareo. Inmediatamente se realizó una evacuación médica hacia el Muelle Prat de la Gobernación Marítima y se coordinó el rescate", detalló. J

PDI cuenta con la nueva especialidad de armamento y municiones

E-mail Compartir

lEl Laboratorio de Criminalística de la Policía de Investigaciones Lacrim, desde el pasado 9 de enero , sumó la sub- especialidad de Armamento y Munición dependiente de la sección de Balística, en sus instalaciones en Arica.

Los peritos que allí laboran se pueden pronunciar sobre identificación, clasificación, uso, participación y comparación entre otros, elementos de cartuchería, vainillas, tacos, proyectiles y perdigones de armas de fuego.

Para eso, el Laboratorio de Criminalística, cuenta con las dependencias adecuadas de laboratorio y cajón para pruebas y análisis balísticos denominado Cajón Balístico, con equipamiento para pruebas de disparo y recuperación de proyectiles en agua.

Con esta implementación quedará atrás la demora de los resultados por la necesidad de traslado de las evidencias.

Con esta iniciativa se dará respuesta oportuna a los requerimientos de análisis de evidencias balísticas" explicó el Jefe de Lacrim Arica, comisario Alejandro González. J