Secciones

Conozca las contraseñas que debe evitar usar

Increíblemente, los usuarios siguen eligiendo "123456" para proteger sus cuentas.

E-mail Compartir

Según un ranking de las palabras menos seguras que se usan en la web, "123456" fue la contraseña más utilizada durante 2013. El recuento fue hecho por la empresa de tecnología SplashData y reveló entre otras cosas, que los usuarios siguen utilizando la clave más obvia.

Sin embargo, según el estudio,"123456" destronó por primer año desde que se realiza el conteo, al eterno primer lugar del ranking, "password". El CEO de SplashData, Morgan Slain, explicó que en el ranking también vieron en repetidas ocasiones usuarios que utilizan el nombre del programa o aplicación que están usando. Por ejemplo, "photoshop" o "adobe123", estaban presentes entre las contraseñas más comunes. Por eso, el experto recomendó no ser tan obvio y evitar usar el nombre del sitio o programa al pensar en la clave con la que se tendrá acceso. Otras de las claves más obvias que escogidas por los usuarios fueron "qwerty" "abc123,", "111111," y la "iloveyou". Slain manifestó que "como siempre esperamos que con más publicidad acerca de los riesgos de usar contraseñas débiles, más gente empiece a pensar en pasos simples para protegerse a sí mismos usando claves más seguras y variando las contraseñas entre un sitio y otro".

Además de la obviedad, otro factor que incidió en las contraseñas más repetidas, estuvo marcado por el robo de claves que fueron publicadas online.

A raíz de este comportamiento de los usuarios, la empresa que realizó el ranking realizó una serie de recomendaciones para evitar el uso de contraseñas frágiles y poder así asegurar el contenido privado.

-Prefiera usar contraseñas con más de ocho caracteres. Una forma de optimizar aún más la seguridad es intercambiar algunos de esos caracteres por números. Tenga cuidado con crear combinaciones demasiado complejas que puedan hacer que olvide sus contraseñas.

-Evite usar siempre el mismo usuario y contraseña para diferentes sitios y aplicaciones. Los más peligrosos son las redes sociales y los sitios bancarios.

-Aproveche que existen los gestores de contraseñas y úselos para crear claves más seguras que protejan su privacidad y su dinero en la web. J

Amazon crearía servicio de televisión onlineTelescopio chileno captó imagen de una nebulosa

E-mail Compartir

l La popular tienda virtual norteamericana, Amazon, está pensando en crear un servicio de televisión online, según informó el diario Wall Street Journal. Así, la empresa saldría a hacerle la competencia al pionero en televisión en línea, Netflix. Amazon adquiriría los derechos para poder transmitir canales de televisión mediante Internet, así como series y película. Sin embargo, el mismo medio aseguró que la iniciativa aún se encuentra en una etapa incipiente. Otras empresas tecnológicas, como Sony y Google estarían trabajando también en proyectos similares. J

l El "VST", el telescopio de Sondeo del VLT (VLT Survey Telescope), instalado en el Observatorio Cerro Paranal, en el desierto de Atacama, capturó una imagen de la "Nebulosa de la Laguna". Ésta, es una nube de gas de 100 años luz de tamaño, que en su interior está creando estrellas jóvenes y brillantes. La nebulosa se encuentra a 5 mil años luz de nuestro planeta, en la constelación de Sagitario. La imagen es de 16 mil megapixeles de ancho y sería parte del resultados de los once sondeos del observatorio. El gran tamaño de la imagen permite a los científicos explorar la nebulosa. J