Secciones

El esfuerzo de las vendedoras de la feria "Con Fuerza de Mujer"

Veintidós son los locales que de martes a viernes dan vida a este mercado de Cancha Rayada.

E-mail Compartir

En el cruce de las calles Robinson Rojas y Cancha Rayada se levanta la feria libre "Con Fuerza de Mujer", un lugar donde los veintidós locatarios han sabido sobrellevar la carga de una vida difícil por medio del trabajo arduo y la entrega a sus familias.

Bajo el intenso calor veraniego, los trabajadores se preparan para atender a los clientes, muchos de ellos habituales, quienes llegan a buscar alguna prenda de vestir a buen precio, de aquellas rescatadas por las dueñas de casa y que ponen a la venta para llevar dinero al hogar.

La presidente de la feria, Esther Tapia, expresó que hace diez años los locales se establecieron de manera legal bajo el permiso municipal, tiempo en el que ha llegado mucha gente buscando deshacerse de algunas cosas viejas, quienes con el tiempo se han quedado con un puesto fijo.

"Algunas de nosotras aprovechamos el tiempo de nuestros niños en el colegio para trabajar aquí. En las tardes nos dedicamos a la familia", relata Esther.

Trabajar en una feria no es algo fácil. Tener que soportar el tedioso calor, la ausencia de baños y el poco dinero ganado es algo que no muchos pueden llevar.

La vicepresidenta Edith Oyarce comentó que el puesto en la feria es algo complementario a lo cual muchas mujeres han debido sumar otras actividades como la venta de comida, entre otros.

"La gente que conforma esta feria es de bien. Todos trabajamos tranquilos, cada cual en sus tres metros cuadrados. Celebramos los cumpleaños y las fiestas como una gran familia", detalló la vendedora. J

Funcionarios de salud tuvieron curso de RCP

E-mail Compartir

l Expectativa generó el curso de Reanimación Cardiopulmonar Básica (RCP I), el primero del Programa de Capacitación DESAMU 2014, que registró una asistencia de 65 funcionarios de la Atención Primaria de Salud, dando inicio al ciclo de capacitaciones que culminará en julio del presente año y que tiene como objetivo actualizar los conocimientos a 850 trabajadores de la salud municipal.

El curso está a cargo de la enfermera Fresia Rojas, supervisora del Servicio de Urgencia del Hospital Juan Noé. Se desarrolla en doble jornada en el Hotel del Valle, consta de 44 horas pedagógicas y culmina el próximo viernes 24.

La profesora Rojas dijo que "el personal de la atención primaria no está formado en atención de urgencia, por eso partimos con una evaluación diagnóstica para conocer el nivel de conocimientos que tienen en el tema y adaptar la enseñanza a un nivel básico".J