Secciones

Construirán viviendas para allegados en Putre

Beneficiará a 33 familias de la comuna precordillerana.

E-mail Compartir

Autoridades de Gobierno encabezadas por el intendente José Durana; el gobernador de Parinacota, Odlanier Véliz y la seremi de Vivienda, Karla Villagra, informaron sobre la construcción del primer conjunto habitacional, en Putre, que beneficiará a 33 familias originarias de la provincia de Parinacota.

En el lugar, donde se construirá el conjunto habitacional, para el comité de allegados "Taapaca Marka", el intendente José Durana, resaltó el trabajo del Minvu, "que ha permitido que tras muchos años de espera hoy estemos anunciando en terreno el inicio de obras. Es un paso muy importante para esta familias y estamos muy contentos y satisfechos de haber cumplido con ellos".

Por su parte, el gobernador de Parinacota, Odlanier Véliz, aseguró que la iniciativa cambiará la imagen de Putre. "Estamos muy contentos con la noticia, ya que favorecerá a 33 familias del poblado, que elevarán su calidad de vida".

Las familias postularon a través del Fondo Solidario de Vivienda. No obstante, el comité estuvo a punto de concretar inicio de obras, en el 2009, pero tuvieron inconvenientes con el proyecto, el que finalmente quedó estancado.

La seremi de Vivienda y Urbanismo explicó que en esta gestión se logró sacar adelante el proyecto, de la mano con la construcción del alcantarillado, que inició la Subdere en el 2012, y que beneficiará a unas mil .500 personas.

"Estamos muy contentos por la familias del comité Taapaca Marka. Ellos esperaron por mucho tiempo este momento y hoy el proyecto está en licitación por un plazo de 20 días hábiles en el portal Chile Compra, para iniciar posteriormente las obras, cuyas viviendas, con un mínimo de 52 metros cuadrados, preservarán la arquitectura del altiplano", destacó Karla Villagra. J

Implementan plan de contingencia en el puerto

E-mail Compartir

l El Terminal Puerto Arica (TPA) está trabajando en la implementación de planes de contingencia a corto y largo plazo, todos los cuales buscan optimizar las operaciones portuarias y agilizar la atención de carga y descarga de camiones. Según el gerente general de la empresa, Diego Bulnes, gracias al trabajo desarrollado en las últimas horas en conjunto con los colaboradores y todas las instituciones que participan en la cadena logística, se encuentran en el puerto 160 contenedores a la espera de ser desconsolidados y se logró normalidad en el despacho de los contenedores full.

De esta forma, TPA echó por tierra la información de algunos dirigentes, en el sentido que se encontrarían detenidos más de 1.000 contenedores planificados en el puerto.

En cuanto a la capacidad de despacho del terminal durante una semana se estima que sea de 600 camiones, aproximadamente, lo que permitirá que a partir de los próximos días las operaciones portuarias se desarrollen con normalidad. J