Secciones

Con curioso cartel protegen a la única planta del pasaje Cuya

E-mail Compartir

En el pasaje Cuya, cruzando la calle Codpa, la tierra es el color predominante que por momentos pareciera extrañar algo de verde.

No son más de diez casas las que completan el pequeño sector, y entre todas ellas una pequeña planta lucha por levantarse en medio del árido paisaje. Sin embargo, la historia de esta planta no es para nada feliz, pues maleantes anónimos han pasado más de una vez a hacerle daño, provocando el malestar de la dueña de la única área verde que hay en toda la calle.

Miriam Espejo, de 27 años, llegó hace dos a vivir al sector y nos relata que desde muy pequeña adoptó un amor por las flores gracias a su madre. Es por esto que decidió plantar algo en un lugar lleno de tierra, aunque poco a poco las flores las han ido removiendo.

"La planté porque es muy seco acá. Me gustan las platas y hace cuatro meses comencé a poner las plantitas", expresa la madre de dos pequeños.

A tanto ha llegado el drama con aquel ladronzuelo escurridizo que Miriam optó por colocar un cartel en la única plantita que adorna el lugar y lucha por crecer.

"Antes de hacer una esa maldad con mi jardín, golpee la puerta y pídame que le regale una (flor), yo encantada se la daré", detalla el cartoncito que protege esta maceta.

La idea de Miriam es poder cubrir de verde todo el espacio baldío al lado de su casa hasta llegar a pasaje Codpa, distancia que llega hasta los diez metros aproximadamente. Eso sí, siempre y cuando no sigan destruyendo la plantación.

"El círculo de concreto que rodea a la planta lo rescaté yo de la basura un día. Un vecino lo desechó y me sirvió. Espero que los vecinos sigan el ejemplo y así el pasaje se ve más bonito", cuenta la mamá de Ignacio y Catalina, mientras contempla la planta que ha crecido pese a todo. J

Con desfile celebraron el Día del Roto Chileno

E-mail Compartir

l Con un pequeño desfile protagonizado por el Batallón de Infantería motorizada N°4 Rancagua, la ceremonia de celebración al día del Roto Chileno llamó la atención de los transeúntes que a esa hora pasaban por la plaza donde se levanta la mítica estatua del personaje tradicional chileno.

En el 175 ° aniversario de la Batalla de Yungay fue conmemorado el soldado nacional que estuvo presente en las batallas de antaño, por medio de las ofrendas florales entregadas por autoridades y de Fuerzas Armadas.

El comandante en jefe de la Sexta División de Ejército, general de brigada Cristián Chateau Magalhaes, manifestó que lo que representa el roto chileno es muy importante para el país, puesto que recuerda a los protagonistas de la historia nacional.

"El significado profundo que tiene esta ceremonia es ser un reconocimiento a la figura del soldado chileno. En este día se conmemora al roto chileno el cual es la perfecta conjunción entre el ciudadano nacional y el soldado", expresó el representante del Ejército. J