Secciones

Lentitud en atención de notarías

E-mail Compartir

¿Qué pasa con las notarias? Tener que esperar dos o tres horas para que lo atiendan y esperar que el numerito corra a pesar de haber de tres a cuatro empleados en cada una de ellas con un calor sofocante dan a entender que las ganancias no son suficientes.

Lo curioso de esto es que en las oficinas de los notarios hay aire acondicionado, pero ¿qué pasa con sus empleados que tienen que soportar ocho horas diarias? Una explicación podría ser que las tarifas que cobran son muy bajas. Otra pregunta: ¿Por qué no permiten más notarias ? ya que estas demoras no son que el personal se encuentra de vacaciones y de ahí el atraso. En todo caso la ley faculta al empleador de dar las vacaciones de acuerdo lo estime conveniente.

¿Se ha calculado cuánto cuesta cada una de las firmas que hace a diario el notario ?

E. Ávila S.

Más conciencia ciudadana

E-mail Compartir

Me tocó pasar un Año Nuevo junto mi señora e hijo en la ciudad argentina de Bariloche. Todo normal como nosotros que estacionamos nuestro vehículo al costado del lago y cenamos viendo el lago y habían más de 200 ó 300 autos con familias y jóvenes celebrando el Año Nuevo con juegos artificiales junto a la champaña, el vino, cervezas, cotillones, etc.

Hasta las tres o cuatro de la mañana nos quedamos dormidos junto a la orilla del lago. En la mañana, como a las siete, me despierta mi hijo de 5 años para recoger esos palos voladores de los juegos artificiales que vio en la noche. Salimos a recorrer a la orilla del lago buscando esos residuos y fue muy difícil encontrar, pero fue una gran sorpresa no encontrar ni botellas vacías o cajas de vino o tarros de cervezas y, lo más sorprendente, ni cajetillas de cigarrillos. Como si las familias se hubieran llevado la basura para la casa porque no habían basureros.

Cuando visitamos después Perito Moreno para ver los deshielos con más de 5.000 metros de barandas de madera y naturales antes de entrar al recinto que era gratis, nos entregaron información adecuada y además una bolsa de basura.

El encargado me dijo "no puede dejar basura en el parque; tiene que llevársela porque aquí no hay basureros". Además cuando utilizamos los baños, con agua caliente inclusive, para llevar era gratis.

Ahí comprendemos porqué no encontramos basura cuando estuvimos en el lago de Bariloche.

Sr. Director, no quiero comparar nada, solo recalcar que si deseamos tener una ciudad turística lo primero es que la ciudadanía tenga la prioridad de no ensuciar y así educaremos a una nueva generación que son los niños que copian todo lo que ven que hacen los mayores y así en 20 años mas podríamos tener una ciudad turística formada por las costumbres de sus habitantes.

Mario Melo M.