Secciones

Aseo en las playas

E-mail Compartir

Que Arica es una ciudad hermosa no caben dudas,que está practicamente abandonada tampoco. ¿Por qué digo esto? Salgo todas las mañanas a andar en bicicleta hasta mas allá del puente del río Lluta y he podido observar cómo y no sé con qué criterio, las empresas o la empresa encargada de la limpieza de la costanera norte recoge la arena que cubre las veredas, desde la avenida Antártica hacia el norte y el resto donde transita la mayor cantidad de turistas; es decir, todo el sector costero, donde están los pubs, los juegos infantiles, arriendo de bici etc. las veredas se encuentran llenas de montículos de arena y basura, incluso en los lugares donde están ubicadas las máquinas de ejercicios. Por las noches logré contabilizar mas de ocho focos apagados, justo en el sector de más afluencia de público.

¿Quién fiscaliza? El broche de oro lo pone el terminal pesquero, el jueves varios turistas le tomaban fotos a los lobos marinos que invaden la posa de este recinto marítimo, me acerqué hasta ese lugar, donde pude apreciar; botellas plásticas, cajas de vinos y lo más sorprendente , un colchón flotaba en el agua.

Quienes tiene el deber de fiscalizar simplemente no lo hacen, debieran por lo menos los concejales de darse una vuelta por estos lugares en lugar de estar peleando quien logra mas viajes que para mi gusto y yo creo que de muchos ariqueños, no aportan nada al turismo y desarrollo de nuestra querida ciudad.

Sebastián Mussa R.

Uso del timerosal

E-mail Compartir

Hoy (ayer) me he enterado por la Estrella de Arica, que se ha presentado un recurso de protección por parte del Hospital Dr. Juan Noé, por que los padres de esa niña no quieren que se le ponga timerosal, medicamento que según la propia afectada contiene una serie de componentes como el mercurio que produce trastornos neurológicos eventuales para la menor, motivo asimismo que ha dado pie para la aprobación por parte del Congreso la no utilización de dicho medicamento. Me pregunto si existen todos estos antecedentes oficiales de dicho medicamento porqué se insiste en utilizarlos, porque existe una resolución. ¡Qué pobre explicación de un personero de gobierno! Me pregunto si dicho personero en esa misma posición de la referida mamá haría lo mismo con un hijo propio; lo más probable que no. Ahora me doy cuenta porqué en este país la salud es tan mala, porque los médicos y autoridades deben cumplir resoluciones y a cuidar su buen sueldo y la comunidad les importa un comino. Solo mantener un negocio que de sobra se sabe es a expensa de los necesitados y los que no tienen recursos, como ocurre en todas las cosas de este país.

Alfredo Carrasco