Secciones

Cambio de gobierno

E-mail Compartir

En los últimos días se han escuchado varios nombres que podrían ser los próximos intendentes de la región.

Se sabe que la semana que viene será anunciado por la Presidenta Bachelet el nombre del hombre o la mujer que regirá los destinos de la región de Arica y Parinacota.

Desconozco cuál será el criterio que se considerará para esta elección, pero lo único que solicito es que no se elija a la persona porque es amigo (a), o tiene un padrino político o simplemente porque el partido lo designó.

Se necesita una persona que se la juegue por Arica; no una persona que solamente caliente el asiento y se dedique a velar por unos pocos.

Queremos que esa persona sea un ariqueño, que esté comprometido por la zona y que pueda llevar a La Moneda las inquietudes que tenemos los ariqueños.

Con tantos problemas de corrupción, me imagino que a la Presidente Bachelet le costará buscar a la persona idónea; ojalá que sea el o la mejor; por el bien de todos.

Diego Gutiérrez

Crisis de RN

E-mail Compartir

Durante la campaña presidencial, ya se hacían sentir los desbarajustes en la Alianza, la cantidad insospechada de candidatos a La Moneda, con renuncias y/o bajadas por diversas razones, la falta de un jugado apoyo por Matthei, miembros que se cambiaron de camiseta antes de entrar a la cancha; en resumen, todo atentó para tener el resultado en las urnas conocido, pero "la guinda de la torta" la han puesto hoy, las renuncias en RN y con la posibilidad que continúen. Para muchos eran esperables, dado el escenario un tanto brumoso que tenían, de seguro, de haber obtenido el sillón de La Moneda, las diferencias y desamores no hubieran aflorado, porque es sabido, que no existen desavenencias en medio de algazaras y vítores de triunfo, lo que ocurra después de este nuevo ordenamiento de la baraja sólo lo dirá el tiempo. Es tan así que muchos manifiestan que todo este Entuerto & Renuncias Asociadas, aunque Ud. no lo crea, se habría generado por disputas al buscar al presidenciable para el 2017, o sea "no por mucho madrugar amaneció más temprano" para Carlos Larraín y socios, más bien se les alargó la negra noche, en todo caso para el bien de la democracia es positivo tener una oposición ordenada y vigente para el próximo periodo presidencial, igual opinión manifiestan dirigentes de la Nueva Mayoría, en el fondo, muy en el fondo todos se necesitan, por ahora los esfuerzos están dirigidos para lograr la vuelta de el actual presidente a RN, quien por el momento solo tiene oídos para la resolución de La Haya…¿y después de marzo…tendrá más "Amplitud" de tiempo?

Luis Enrique Soler Milla