Secciones

La Haya: Intendente Durana será el vocero regional tras el fallo

Autoridad regional aseguró que se espera con tranquilidad y unidad el dictamen.

E-mail Compartir

En una reunión que sostuvo en La Moneda, la ministra secretaria general de Gobierno, Cecilia Pérez, le informó al intendente José Durana, que será la voz oficial en la región una vez conocido el fallo de La Haya. Es decir, que luego que se pronuncie el Presidente Piñera y los ministros correspondientes, hablará él y se dirigirá a los habitantes de Arica y Parinacota.

Durana dijo que el eventual anuncio del fallo no ha afectado la normalidad del ambiente entre las relaciones comerciales y migratorias que existen en Arica y Tacna.

"Hay una absoluta tranquilidad. Así lo demuestra la cifra de los primeros 14 días del flujo migratorio que ha ocurrido entre Arica y Tacna, dos ciudades que se necesitan. Han transitado 20 mil personas más que el año anterior", explicó el intendente.

El intendente explicó que esperan que el fallo sea favorable para Chile, pero en caso contrario se deberá hacer una evaluación del impacto para la región, especialmente para la zona económica pesquera, que es la que principalmente se podría ver afectada.

"De acuerdo al efecto que el fallo tenga, se evaluará el daño y obviamente el gobierno del Presidente Piñera trabajará en el beneficio de nuestra región, y en este caso en particular por el sector pesquero artesanal o industrial", manifestó.

Precisamente, el presidente de la Asociación de Armadores Pesqueros de Naves Menores de Arica (Asoarpes), Manuel Guajardo Torres, quien es además Consejero Zonal de Pesca de la Macro Zona Norte Arica-Iquique-Antofagasta, afirmó que si el fallo de La Haya es adverso su sector tendría pérdidas económicas entre un 60 y 70%.

El dirigente precisó que justamente las embarcaciones de su agrupación, en gran medida, las faenas de pesca las realizan en el sector que está en litigio, por lo que las consecuencias serían graves.

Al mismo tiempo la Federación Regional de Pescadores Artesanales y Buzos Mariscadores de Arica y Parinacota (Fetramar), dio a conocer sus aprensiones ante el dictamen que entregará el tribunal holandés, asegurando que un posible fallo contrario "afectará nuestra historia".

El intendente Durana hizo un llamado a esperar el fallo con unidad nacional y a acatarlo, sea cual sea.

"Chile espera con mucha unidad este fallo. Están todos los sectores políticos detrás de la figura del Presidente, se espera bajo una característica de Estado y desde esa perspectiva no me cabe duda de que vamos a esperar con mucha confianza este fallo", ratificó la autoridad regional y agregó que hay mucha confianza en la labor que ha realizado Chile a través de la defensa de su equipo jurídico.

"Esperamos que se cierren todas las diferencias limítrofes entre Chile y Perú", agregó. J

Registro Civil atiende hoy en sus dos sedes

E-mail Compartir

l Entre las 9 de 13 horas de hoy, el Registro Civil abrirá sus oficinas ubicadas en calle Chacabuco y en la población Silva Henríquez para atender a las personas que necesiten solicitar o retirar su cédula de identidad y pasaporte.

Lo anterior es parte del plan de verano destinado a disminuir la alta demanda de público que históricamente se registra en fechas estivales.

"Hemos tenido una muy buena respuesta de parte del público, ya que por ejemplo el pasado sábado se logró tramitar en la región 81 solicitudes de cédulas de identidad, pasaportes y claves únicas. Esto, tanto para nacionales como para extranjeros", explicó el director regional de la institución, Mario Jeldres Gutiérrez. J