Secciones

Caudal de 4 mil litros por segundo deja al verano sin Chinchorro

E-mail Compartir

Las lluvias estivales en el altiplano y precordillera aumentaron el caudal de los ríos San José y Lluta, lo cual es una noticia excelente para la agricultura, pero una condena para las playas de la ciudad y una complicación para las localidad del interior que quedan temporalmente aisladas.

El director regional de Onemi, Franz Schmauck, informó que no han ocurrido mayores complicaciones que el anegamiento de parte del camino que conecta el sector de Lupica, Saxámar y Ticnámar, en la provincia de Parinacota, pero que no se puede hablar de aislamiento porque tienen comunicación vial a través del camino de las Presencias Tutelares, la cual las conecta con la ruta 5 norte.

"Hubo un aumento de los caudales, tuvimos un peak de 14 mil litros por segundo en el San José, el cual llegó a la costa de Arica con un caudal de cuatro mil litros", explicó Schmauck y aseguró que ni el San José ni el Lluta generó mayores problemas para la comunidad.

De manera preventiva, se entregaron contenedores de mil litros de agua a la gente que vive en el sector de Sora, en el Valle de Lluta, para que no perdieron el abastecimiento.

El director de Onemi aseguró que el fin de semana comenzarían a mermar las lluvias, lo cual significa que no habrá mayores problemas para las localidades que bordean los ríos.

Sin embargo, se monitorea cada sector especialmente los de mayor riesgo en caso de aumentar el caudal, como lo son el km 21, 25, 27 y el sector Cerro Sombrero, en el caso del San José. En cuanto al Lluta es Sora y en Parinacota todos los que se encuentran en Quebrada Seca.

En Parinacota ya están acostumbrados a que en estas fechas comiencen las lluvias, incluso las tempestades.

El gobernador de la provincia, Odlanier Véliz, recomendó a quienes deseen recorrer la zona, hacerlo con precaución porque hay deslizamientos de piedras en sectores de la carretera 11 Ch, como el alto de Socoroma hacia Putre, y a quienes vayan al altiplano, como en Guallatire, utilizar vehículos 4x4.

"Hay gente afectada por la crecida de los ríos Ticnámar y Ancolacane, pero para ello hay un equipo de mantención global de la carretera que está preocupado de mantener todas las rutas transitables", explicó Véliz, quien afirmó que han ocurrido aislamiento momentáneo de algunas localidades, pero en cuestión de horas se abren.

La gobernación cuenta con maquinaria pesada en caso de que ocurra un corte de camino mayor.

Desde la Onemi anticiparon que las lluvias comenzarán a disminuir durante el fin de semana, sin embargo, los desmanes que ha dejado el San José en Chinchorro son evidencias de que aún no se le toma la correspondiente importancia como para crear un política regional que logre mitigar los efectos en el turismo local. J