Secciones

Ariqueños se las ingenian con lo que pillen para tener su jardín

Utilizan lavadoras, carretillas o tazas de baño como maceteros.

E-mail Compartir

Donde la mayoría de las personas ven objetos comunes, algunos emprendedores les buscaron un uso nuevo.

Es que el clima en el pequeño oasis que es nuestra ciudad hace que, de pronto, un poco de verde sea necesario. Claro que no todos optan por el típico macetero a la hora de engalanar su jardín.

Justamente eso fue lo que motivó a Hugo LeBlanc a darle una nueva vida a una carretilla que tenía en el techo de su casa hace más de 30 años.

"Estaba botada y hace un tiempo venía pensando la idea. La instalé hace unas dos semanas y ha funcionado bastante bien", explicó Hugo.

La carretilla, pintada con una mezcla de óleo y esmalte, está apernada a la vereda, para evitar que sea retirada del lugar. Al ver que su idea dio resultado, también ha optado por pintar basureros y llenarlos de plantas.

Los vecinos de la calle "El Morro" también decidieron cambiarle la cara a su pasaje, utilizando viejas lavadoras como maceteros.

La idea surgió cuando Virginia Díaz en 1994 utilizó una vieja lavadora, regalo de bodas, para poner sus plantas y darle una mejor vista desde su ventana. Los vecinos, hasta el día de hoy, riegan las plantas donde antes limpiaban la ropa sucia.

Entre las lavadoras, algunos tambores de agua corren la misma suerte. Los vecinos han comentado que, incluso, muchos les sacan fotos para replicar la idea.

El Hospital Doctor Juan Noé utilizo un curioso elemento para mantener las plantas en su lugar, pues antes de las remodelación, las tazas de baño sin uso pasaron a ser un elemento decorativo, desde el que caían frondosas plantas, llamando la atención de quienes transitaban por 18 de Septiembre. J