Secciones

Dirigentes de Arica y Tacna se reunirán por la integración

E-mail Compartir

l Cerca de 80 dirigentes y dirigentas vecinales de las ciudades fronterizas de Arica y Tacna compartirán experiencias y buscarán soluciones para sus problemas, en el contexto del Proyecto Por La Integración y la Cultura de la Paz.

La actividad, a desarrollarse hoy en la localidad peruana de Pachía, ubicada cerca de Tacna, contará con la participación de 40 dirigentes peruanos y 40 chilenos, quienes a través de dinámicas grupales conversarán y reflexionar de las problemáticas sociales que se presentan en las comunidades, que son más comunes y parecidas de lo que se piensa, y de temas tan importantes como las migración, la exclusión y la discriminación que se presenta en cada uno de los países y más específicamente en esta zona fronteriza. J

Rectores se oponen a arancel de referencia del Mineduc

Representantes de veinticinco casas de estudio del país rechazaron en Arica la propuesta del Ministerio de Educación.

E-mail Compartir

El Consejo de Rectores realizó la reunión plenaria correspondiente a enero de 2014 en la ciudad de Arica, cita en la cual se trataron puntos como el proceso de admisión actual y el nuevo cálculo de arancel de referencia, el cual fue rechazado por la mesa.

Según el vicepresidente del consejo, Juan Manuel Zolezzi, se decidió unánimemente "rechazar el arancel de referencia del Mineduc y los datos comunicados por la División de Educación Superior".

El rector de la Universidad de Santiago expresó que "el Consejo de Rectores está muy preocupado por la problemática de la educación general en nuestro país, por su calidad, por su nivel de desempeño, por la forma cómo está siendo llevada".

Respecto al proceso de admisión de jóvenes a las universidades en el 2014, Zolezzi comentó que la mesa de universidad está "conforme", pese a las modificaciones que han sufrido las pruebas de ciencias, lenguajes y ciencias sociales, además del ya mencionado ranking.

"Hemos logrado avanzar en los temas de mayor inclusión sin perjuicio que nosotros no podemos resolver por ningún instrumento el problema de la educación general en Chile. Esperamos que esto siga avanzando cada vez mejor".

Finalmente, Zolezzi indicó que "no van a haber modificaciones en el ranking como se señaló para el 2015, sino que para el 2016 se podría estar pensando en un solo ranking". J