Secciones

Los caminos de la vida no son los que Paulo Andrade esperaba, pero encontró su real vocación

Una crisis existencial llevó a este ariqueño a un cambio radical y ahora es un maestro internacional de reiki.

E-mail Compartir

Un cambio radical y total en su vida experimentó el profesor ariqueño Paulo Andrade Vera (38) cuando decidió seguir lo que realmente era su vocación y descubrir el mundo de las terapias alternativas, específicamente el estudio y práctica del reiki.

Pero para llegar a eso, mucha agua tuvo que pasar bajo el puente y sobre todo fueron varios los viajes que realizó Paulo en la búsqueda de su verdadero destino.

Hijo del conocido comunicador social, creador y animador de eventos, Guillermo Andrade, Paulo estudió acá en la Escuela D-13 "Dr. Juan Noé", luego en el Liceo Domingo Santa María y una vez egresado decidió ingresar a la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía en la Universidad de Tarapacá (UTA).

Una vez titulado trabajó tres años como profesor en el Abraham Lincoln School, y un año en un colegio de Copiapó.

Por su afán aventurero fue que luego tuvo la oportunidad de viajar a Colombia, donde estuvo seis meses en San Agustín, trabajando en un museo etnográfico, patrimonio de la humanidad.

Como económicamente no era un trabajo muy fructífero, se vino de vuelta a Chile, esta vez a la ciudad de La Serena, donde ya estaba radicado su padre.

En la Cuarta Región, se desempeñó como profesor otros tres años más en el Liceo "Gregorio Cordobés", el segundo más antiguo de Chile, fundado por el padre de la Patria, Bernardo O'Higgins.

En eso estaba cuando Paulo comenzó a experimentar una fuerte depresión y crisis que llegó a tocar fondo.

"Entré en un conflicto conmigo y necesitaba hacer otra cosa, y la mística del Valle de Elqui fue lo que me ayudó porque no me atrevía a salir de lo formal y no daba el paso", recuerda Andrade.

En esos momentos de crisis, recordó que desde pequeño siempre había sentido gran interés e inquietud espiritual por lo gnóstico.

Su crisis existencial llegó a tal punto que comprendió que no podía seguir encerrado en una sala de clases, y por ello decidió no continuar adelante como profesor.

El tema era que tenía una hija a la cual educar y se preguntó entonces qué iba a hacer de allí en adelante por lo cual tomó el camino de dedicarse a las terapias alternativas.

"Me capacité con cursos de meditación y un diplomado de terapias alternativas, además de un perfeccionamiento en Buenos Aires", revela.

En esta búsqueda es que se especializó como maestro internacional de reiki.

Sobre esta disciplina cuenta que "el reiki puede ser considerado un camino de crecimiento espiritual que nos ayuda a conectarnos con la energía del amor del universo; es un autoconocimiento y en el fondo llegar a saber cuál es el sentido de la vida".

Paulo descubrió que lo suyo y su verdadera vocación era ayudar a los demás a conectarse con lo esencial de la existencia "para vivir en forma conciente ya que muchas veces se nos olvida lo importante".

Precisando más el reiki, apunta a que esto es una técnica de meditación y canalización de energía para uno mismo y los demás, poniendo en orden la vida, el amor y la paz interior.

Asimismo, aclara que no hay un condicionamiento religioso porque "como humanidad estamos avanzando a un desarrollo espiritual, y lo que estaba encerrado se abre sin adoptar una doctrina".

Y desde hace siete años, radica en México en el estado de Chiapas, en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas.

Por esas cosas de la vida, llegó hasta allá a conocer la cultura maya, y también a dar cursos de reiki.

Le fue tan bien, que decidió quedarse instalando una escuela internacional llamada "Sammasati", aprovechando la gran cantidad de turistas y además extranjeros que viven en esa ciudad.

Eso no fue todo, porque conoció a su actual mujer, de nacionalidad estadounidense, con quien tiene una hermosa hija.

En resumen, afirma que "encontré mi vocación que siempre fue enseñar, pero ahora dentro del ámbito del crecimiento personal".

En su largo peregrinar ha recogido tantas experiencias que pudo plasmarlas en dos libros.

Uno se llama "La energía del amor universal" y el otro "Ser quien eres".

Ambos textos pueden descargarse por internet en forma gratuita.

Además, está la página www.reikisammasati.com, para quienes deseen adentrarse en este mundo espiritual que descubrió este profesor de la vida. J