Secciones

Selección de ciclismo va a competir a Argentina

E-mail Compartir

l Su voz ni siquiera se escucha entrecortada. Va arriba de la bicicleta, camino al Cajón del Maipo, en una nueva jornada de entrenamiento.

A través del manos libres de su teléfono móvil, Gonzalo Garrido confirma que él y otros cinco seleccionados chilenos viajan este sábado a Argentina para animar el reputado Tour de San Luis (20 al 26 de enero).

"Fue un trabajo durísimo conseguir la invitación. En rigor, no estábamos ni inscritos, me imagino que por todos los problemas que vivió la federación este último tiempo", cuenta Garrido mientras pedalea.

Y explica: "Todo se concretó gracias a la ciclista Paola Muñoz, que está en el Tour femenino. Al subir al podio en la primera etapa, le comentó a la organización que el equipo chileno de hombres no estaba invitado y que había sido campeón en una edición pasada (2011, Marco Arriagada). Al otro día llegó la invitación a la federación".

Garrido estará acompañado en Argentina de Patricio Almonacid, Johnny Guzmán, Pablo Alarcón, Adrián Alvarado y Wolfgang Burmann, bajo la dirección deportiva de Pilar Gallardo. J

Francisco Huaiquipán no va más: "Regalé talento por 17 años"

Será una fiesta sólo para colocolinos y se realizará en febrero. Anuncia, además, que estudiará para entrenador y que en el futuro llegará a dirigir en Colo Colo.

E-mail Compartir

Dejó de jugar al fútbol el 2011 y se instaló, brevemente, como un enajenado rostro de televisión. Su último equipo fue una anécdota: en el Persik Kediri, un equipo mediano de Indonesia, realizó su gambeta final. Ahora, emocionado, y con tres años de atraso, Francisco Anderson Huaiquipán anuncia su retiro oficial:

- ¿Seguro?

Esa noche, en el Monumental, jugará un plantel de estrellas, todos íntimos amigos del Toqui, frente al plantel de Colo Colo del 2002, el heroico grupo que salió campeón y salvó a la institución de la quiebra. Ese año, además, el Toqui llegó a su cima futbolística y le metió dos goles inolvidables a la U.

- Sí poh, si nadie tenía mi calidad.

- Una sensación muy grande de inexplicaciones. No lo podría decir.

Entre los invitados a la cancha figura un listado de ídolos: Hugo Rubio, Iván Zamorano, Kalule Meléndez, Joel Reyes, Frank Lobos, por citar algunos. Entre los jugadores del 2002 estarían Miguel Aceval, David Henríquez, Marcelo Espina, Marcelo Barticciotto, Chamagol González, Raúl Muñoz y varios más. Otros serán colocolinos de la era moderna: Julio Barroso, Emiliano Vecchio, Esteban Paredes. Se anuncia una constelación de estrellas blancas y el Toqui lucirá la jineta.

- Se pasó que me quiere la gente, compadrito.

- Todo el rato me dicen cosas bonitas. Yo creo que se va a llenar.

Informa que deja la pelota (la cancha) y las pelotudeces (la televisión), pero no el fútbol. Para el 2014 se planteó un objetivo académico: el Toqui vuelve a clases. Su plan es estudiar en el INAF el curso para ser entrenador oficial.

- Yo tuve caleta de clase, hermano. Y quiero dar ese conocimiento a nuevas generaciones.

- Yo tengo la viveza de la vida. Y eso, sumado a la disciplina, es la clave.

Opina que este Colo Colo, el de Tito Tapia, es atractivo y parece bien trabajado. Tiene ansias por ver goles de Paredes y jugadas creativas de Valdés. Aunque, desde ya, todavía sin rozar una sala de clases, notifica su próximo sueño: "Quiero dirigir a Colo Colo. Apuesto que lo haría bien. Pido la oportunidad".

- Puta, hermano, yo regalé talento por 17 años- y, debido a que es un sentimental, se despide con la voz quebrada y con la esperanza que el 26 de febrero el pueblo llene el Monumental. J

Manager de Schumacher no dice la palabra crítica

E-mail Compartir

l El ex piloto alemán de Fórmula Uno Michael Schumacher sigue en condición estable después del accidente de esquí que lo dejó con graves lesiones cerebrales y en coma desde el 29 de diciembre, afirmó este viernes la manager del germano, Sabine Kehm.

Por primera vez, el comunicado no dice la palabra "crítica" para describir la condición del siete veces campeón mundial de F-1.

Schumacher está en un coma inducido en un hospital de Grenoble, en Francia, desde el accidente.

En tanto, "la familia de Schumacher está muy contenta y confiada con el trabajo del grupo de médicos que atiende al ex piloto, y confían plenamente en ellos. Su condición es todavía es considerada como estable", señaló Kehm.

En el primer comunicado desde que la esposa de Schumacher, Corinna, pidió el 7 de enero que la familia sea dejada en paz, Kehm reiteró que "cualquier información sobre la condición de Michael que no venga de los médicos que lo atienden o de sus manejadores tiene que ser considerada como puras conjeturas". J