Secciones

Cómo manejar el sueño que viene después de la hora de almuerzo

Los mejores consejos para capear el bajón del sueño durante las tardes.

E-mail Compartir

"LA clave está en tener un estilo de vida sencillo y aplicar estos consejos para superar la fatiga de la tarde como también aumentar el nivel de energía durante todo el día y todos los días", afirma el doctor británico, John Briffa, especialista en el impacto de la nutrición y el estilo de vida en la salud y en la enfermedad.

La idea es generar una serie estrategias para optimizar la energía y el rendimiento, tanto dentro como fuera del lugar de trabajo.

¿Qué es lo que dice? Indica que el nivel de energía de cada persona depende de la alimentación, el ejercicio físico y mantener intereses personales a través de la lectura y escuchar música.

"Pero los alimentos son los más importante porque nos proporcionan combustible y lo que elegimos comer puede determinar si estamos altamente energizados y con muchas ganas de hacer cosas o no querer hacer nada", contó en una entrevista al Daily Mail a propósito de su libro "Un gran día en la oficina".

Este factor, dijo, sería la principal causa del sueño que se siente a las 4 de la tarde o después de almuerzo. Esto, porque se desequilibra el nivel de azúcar en el cuerpo y el sistema, para corregirlo secreta hormonas que estimulan la liberación de glucosa en el hígado causando un "estrés" generalizado.

"En mi experiencia, la fatiga es a menudo un síntoma de sensibilidad al trigo o al gluten. Esto, además de una tendencia a alterar los niveles de azúcar en sangre, lo que representa otra razón para no comer pan al almuerzo, ya que puede hacernos sentir muy cansados en la tarde", afirmó.

Es que las harinas blancas, señaló, son generalmente perjudiciales porque nos predisponen a la fatiga, afectan el estado de ánimo, el sueño, dan más hambre y lo peor, es que aparecen sin tino, los antojos por los dulces. Para evitarlos, propuso, sustituirlos por alimentos más estabilizadores, como carne, pescado, huevos, nueces, semillas, frutas y verduras.

Algunos consejos son : No agende reuniones complejas después de almuerzo: Si requiere de mucha concentración y capacidad de decisión, deje esos encuentros para la mañana.

Organice su trabajo dependiendo de la energía que le demanda cada labor: Para la mañana deje el trabajo más pesado que requiere operaciones mentales de mayor complejidad y para la tarde, las que requieren de menor atención.

Pausas de detención: Incorpórelas en su rutina diaria. Son breves, no más de 10 minutos. En ese tiempo, póngase de pié, camine, tómese un refresco, agua, converse.

Consuma frutos secos entre las comidas: Como son ricos en proteínas ayudan a estabilizar el azúcar en la sangre y evitan que a la hora de almuerzo o cena se llegue con un hambre voraz. Por último beba mucha agua y así hidratarse en esta temporada veraniega en nuestra región. J