Secciones

Molestias en 21 de Mayo

E-mail Compartir

Hoy me encontraba almorzando con mi familia en el Paseo 21 de Mayo, en uno de los locales gastronómicos que cuentan con mesas en el exterior. Obviamente todo estaba perfecto, hasta que se acercó una pareja de pseudo cantantes, a tocar y cantar sus típicos repertorios.

Hasta ahí duró la agradable conversación y la tranquilidad del lugar. No obstante a ello, como no les dimos dinero cuando fueron a pedirnos, practicamente nos insultaron, al igual que a otros comensales en el lugar.

¿Hasta cuando debemos aceptar la falta de respeto de algunos, en desmedro de quienes queremos venir a disfrutar de las vacaciones?

¿Qué pasa con la Municipalidad que no toma cartas en el asunto, reglamentando la presencia de artistas de verdad y esos otros personajes que sólo con una guitarra y en deplorable presentación personal, amedrentan y mal tratan a los turistas, a vista y paciencia de todo el mundo?

Conversábamos con los garzones del lugar y manifestaron que siempre han reclamado lo mismo y que, al no existir una Ordenanza Municipal que prohiba o regule esta actividad, estamos en la más completa indefensión.

Eric Guaita

Ranking de notas

E-mail Compartir

El ranking de notas elimina parcialmente un mecanismo de selección de ingreso, privilegia un ranking por encima del resultado, la universidad gratis tampoco corrige el problema de nuestra educación, con medidas como esas solo se está trivializando el tema ya que en ninguna parte se nivelan los niveles de educación de los alumnos, el hecho que los colegios particulares pagados tienen mejores resultados que los particulares subvencionados y éstos su vez son mejores que los municipales.

Si en la universidad solo se titularán los que cumplan los requisitos para hacerlo, la gratuidad en el límite hará que entren todos ya que es gratis y los que tienen mejor ranking entrarán artificialmente a una mejor universidad, si permanecen los más aptos y algo no previsto, el 60% de los alumnos favorecidos por el ranking no obtuvieron el puntaje mínimo para entrar, es decir los estudiantes de colegios particulares siguen y seguirán estando mejor, es decir nada cambiará ni con el ranking ni la gratuidad.

Se debe nivelar la educación hacia arriba en vez de introducir mecanismos previsiblemente errados y que lo único que hacen es hacernos desconocer la realidad, y es que las diferencias se siguen originado mucho antes, es de esperarse que no sigan eludiendo el tema al proponer mecanismos tan simples como es el ranking de notas o la gratuidad, y que no sigan trivializando el tema.

Ricardo López Bisquertt